España atraviesa una de las crisis ambientales más graves en su historia reciente debido a los incendios forestales. En tan solo una semana, más de 100.000 hectáreas han sido arrasadas por las llamas, afectando principalmente a las comunidades autónomas del noroeste del país. El fuego ha causado la muerte de tres personas, miles de desalojados y ha obligado al cierre de múltiples carreteras, incluyendo algunas de carácter nacional como también la suspensión del servicio de trenes entre Madrid y Galicia. Además, se han producido varias detenciones por presuntos delitos relacionados con la provocación de incendios.
El Incendio de Molezuelas (Zamora): controlado
Los incendios de Puercas y de Molezuelas (Zamora) están "prácticamente controlados", según ha indicado el delegado territorial de la Junta en la provincia, Fernando Prada, y añadió que confía en que ambos puedan bajar de nivel en las próximas horas, particularmente el de la zona de Aliste.
"Hay que esperar para ver la evolución y ver si puede ser esta tarde", ha señalado el representante político en una atención a medios que ha tenido lugar sobre las 10.30 horas de este viernes, 15 de agosto, en las dependencias de la Junta en la capital de la provincia.
El incendio forestal de Molezuelas de la Carballeda, declarado el 10 de agosto en la provincia de Zamora, se ha convertido en el más devastador de la historia reciente de España. Tras cruzar a la provincia de León, el fuego ha arrasado más de 37.000 hectáreas, afectando principalmente a cultivos de cereal y rastrojos.
Galicia: Situación Crítica en Ourense
En Galicia, la provincia de Ourense se encuentra en una situación de emergencia debido a los incendios forestales. Seis incendios permanecen activos, todos en Ourense, donde varios focos se han unificado. Toda la provincia se encuentra en situación 2 de emergencia, y en ella trabajan medios de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y de Portugal. El fuego ha calcinado más de 23.700 hectáreas, y se han producido evacuaciones en varias localidades.
Un detenido en Ourense
Un hombre de 46 años,oriundo de la localidad de A Gudiña (Ourense), fue detenido como presunto responsable del incendio forestal que ha arrasado más de 5.000 hectáreas en Oímbra.
Extremadura: Incendio en Jarilla
En Extremadura, el incendio forestal en Jarilla, en la provincia de Cáceres, ha arrasado unas ... . La Unidad Militar de Emergencias ha intervenido en las labores de extinción, y se ha solicitado ayuda internacional para controlar el fuego.
Valencia: Incendio controlado en Teresa de Cofrentes
En la Comunidad Valenciana, el incendio forestal declarado en Teresa de Cofrentes, en Valencia, ha arrasado cerca de 500 hectáreas. Aunque el fuego ha sido estabilizado, se continúa trabajando en la zona con drones equipados con cámaras térmicas para detectar puntos calientes que puedan reavivar el incendio.
Madrid: extinguido el Incendio en Tres Cantos y alerta en la sierra
En la Comunidad de Madrid, un incendio forestal declarado en Tres Cantos ha calcinado más de 1.500 hectáreas. El fuego ha obligado a evacuar urbanizaciones y ha provocado la muerte de un hombre de 50 años que intentaba salvar a otras personas y a un grupo de caballos. El Gobierno madrileño activó el Plan INFOMA nivel 2 y requirió la intervención de la UME junto a otros cuerpos.
Otros focos activos
Además de los focos más conocidos de Castilla y León, Galicia, Extremadura, Valencia y Madrid, otras provincias como Asturias y Cáceres también han sufrido grandes pérdidas debido a los incendios. En la provincia de Cáceres, el fuego ha provocado el corte de carreteras y ha obligado a realizar evacuaciones preventivas. El número de hectáreas afectadas sigue en aumento, mientras las autoridades siguen luchando contra el avance de las llamas.
La situación en España sigue siendo crítica, con un número elevado de incendios activos en varias regiones. Las autoridades y los servicios de emergencia continúan trabajando a contrarreloj para controlar los focos y evitar que el desastre se extienda aún más. El impacto humano y material es significativo, y la lucha por frenar los incendios promete extenderse durante las próximas semanas.