José Enrique Serrano, exdiputado socialista y destacado jefe de Gabinete de los presidentes Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero, ha fallecido este martes en Madrid a los 75 años.
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha confirmado la noticia a través de redes sociales, recordando a Serrano como "un servidor a España y un socialista comprometido con los valores más profundos de este partido", añadiendo que "este país siempre estará en deuda con José Enrique Serrano".
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/PSOE/status/1932523916712685633&partner=&hide_thread=false
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, también expresó su pesar, definiendo a Serrano como "irrepetible", destacando su discreción y eficacia. "Hizo de la discreción un oficio y de la eficacia una actitud. Con una lealtad a la altura de su compromiso, José Enrique hizo escuela", escribió en la misma red social. "Hizo de la discreción un oficio y de la eficacia una actitud. Con una lealtad a la altura de su compromiso, José Enrique hizo escuela", escribió en la misma red social.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/sanchezcastejon/status/1932528478642929862&partner=&hide_thread=false
Una destacada trayectoria política
Nacido en Madrid en 1949, Serrano fue licenciado en Derecho del Trabajo por la Universidad Complutense de Madrid, donde también fue secretario general y profesor. Durante su carrera, ocupó diversas posiciones clave, entre ellas, director general de Personal del Ministerio de Defensa y secretario general de la Vicepresidencia del Gobierno.
Su figura fue esencial en la política española como jefe de gabinete durante la última etapa del gobierno de Felipe González (1995-1996) y a lo largo de todo el mandato de José Luis Rodríguez Zapatero (2004-2011). Además, fue un activo negociador y contribuyó a la creación de importantes pactos políticos.