El presidente argentino, Javier Milei, se reunió este martes durante una hora y media con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, en Jerusalén, y expresó su contundente rechazo al terrorismo, calificó al país como "un faro que ilumina el camino de la libertad", y reclamó la liberación de los cuatro argentinos que aún permanecen secuestrados en la Franja de Gaza.
"El combate al terrorismo es una causa que nos une como naciones y con la que tenemos un compromiso inclaudicable", dijo el mandatario argentino, que también mantuvo un encuentro con su par israelí, Isaac Herzog, en el marco de su visita oficial al país que comenzó el lunes con una visita al Muro de Los Lamentos, el lugar más sagrado para el judaísmo.
Milei reiteró su reclamo por la “devolución incondicional de los cuatro argentinos aún en cautiverio” en Gaza, que fueron secuestrados en los ataques terroristas de Hamás del 7 de octubre de 2023.
Cooperación en Defensa y vuelo directo Buenos Aires-Tel Aviv
Netanyahu, por su parte, transmitió el respaldo de Israel al gobierno argentino, con énfasis en la cooperación en tecnología de defensa, según fuentes oficiales.
También se abordaron los avances hacia la implementación de un vuelo directo entre Buenos Aires y Tel Aviv, una medida muy esperada para consolidar los lazos entre ambas naciones.
Acompañaron a Milei, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el canciller Gerardo Werthein, el embajador argentino en Israel, Axel Wahnish, y el Embajador israelí en Buenos Aires, Eyal Sela. Por parte del gobierno anfitrión, participaron asesores cercanos a Netanyahu y el canciller Guideon Sa’ar.
La devolución de los rehenes argentinos
“Seguimos demandando la devolución incondicional de los cuatro argentinos aún en cautiverio: Eitan Horn, Ariel y David y Lior Rudaeff, y de la totalidad de los secuestrados en poder de la organización terrorista Hamas”, sostuvo Milei, quien recordó los ataques terroristas que sufrió Argentina en la década del noventa contra la Embajada de Israel y la AMIA en Buenos Aires.
En declaraciones este martes, el presidente libertario indicó que el Estado Judío, en “su rechazo a la rendición cobarde frente al terrorismo, es hoy un faro que ilumina el camino de la libertad y el compromiso con la civilización” y reiteró su voluntad de permanecer “firmes junto a ustedes”.
“Queremos estar firmes junto a ustedes mientras atraviesan estos días oscuros. No nos doblegaremos ante la crítica fruto de la cobardía o directamente la complicidad con la barbarie”, sostuvo Milei destacando la alianza política con Israel, y añadió que Argentina "desde su propio lugar y con su propia gesta en defensa de la libertad, pretende también echar luz en la misma dirección”.
75 años de relaciones bilaterales
Por su parte, Herzog aseguró que ambas naciones celebran "no solo 75 años de relaciones bilaterales, sino también un hito histórico" en los lazos comunes.
"Señor presidente, el Estado de Israel siempre recordará su apoyo explícito al derecho de Israel a defenderse, su determinación de ver con sus propios ojos las horribles atrocidades cometidas contra los ciudadanos israelíes", dijo Herzog sobre el ataque terrorista de Hamás de octubre de 2023.
Premio Nobel Judío y discurso en la Knesset
Durante su visita, Milei será honrado en una sesión especial del Parlamento israelí con el Premio Nobel Judío, un galardón que reconoce su firme postura geopolítica y su apoyo a Israel frente a amenazas internacionales.
En la misma ceremonia, el presidente argentino recibirá un millón de dólares, que donará para financiar campañas en América Latina contra el terrorismo y el antisemitismo.
El miércoles Milei mantendrá un encuentro con familiares de los argentinos secuestrados en Gaza .
Su agenda incluye una visita al Santo Sepulcro y un discurso ante la Knesset (Parlamento), en el que volverá a brindar su apoyo moral y político al gobierno de Netanyahu frente a la crisis que atraviesa debido a la escalada del conflicto con Hamás en Gaza.