11 de julio 2025 - 15:26hs

Mohamed L. y Yassine E.M., dos ciudadanos marroquíes de los cuatro tripulantes de la narcolancha que el 9 de febrero de 2024 embistió a una embarcación de la Guardia Civil y mató a los dos guardiaciviles que realizaban el operativo en el puerto de Barbate, han quedado en libertad provisional tras pagar fianzas de 10.000 y 15.000 euros, respectivamente.

La embestida de la narcolancha causó la muerte inmediata de los agentes Miguel Ángel González y David Pérez. La decisión judicial fue tomada por el juez Ángel Rojas, del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Barbate, y ha sido confirmada por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.

No pueden salir de España

La investigación sigue en curso, y la calificación de los hechos está a la espera del informe pericial que determinará si el impacto de la narcolancha fue intencionado o un accidente.

Más noticias

Aunque Mohamed y Yassine han salido de prisión tras abonar las fianzas, deberán cumplir con medidas cautelares. Se les ha prohibido salir del territorio nacional, se les ha retirado el pasaporte y deberán comparecer ante el juzgado cada quince días. La Fiscalía no se opuso a la excarcelación, aunque las acusaciones particulares, incluidas las asociaciones profesionales de guardias civiles, han manifestado su rechazo a la medida.

La muerte de los guardias civiles en el puerto de Barbate

La tragedia ocurrió durante una operación contra el narcotráfico en en el puerto de Barbate en la provincia de Cádiz, cuando una zodiac del grupo especial de la Guardia Civil trataba de interceptar una narcolancha. La embarcación de los agentes fue embestida violentamente por la narcolancha, lo que resultó en la muerte de los guardias civiles Miguel Ángel González, de 39 años, y David Pérez Carracedo, de 43 años, ambos en servicio. Cuatro agentes más resultaron heridos en el ataque. Este suceso no solo generó conmoción, sino que tuvo un fuerte impacto pollítico que incluyó el repudio de los familiares al ministro Fernando Grande Marlaska y la denuncia de la creciente presencia del narcotráfico en el sur de España y el Campo de Gibraltar.

image.png

Indignación por la liberación

La decisión judicial de liberar provisionalmente a Mohamed y Yassine ha generado una fuerte reacción en la familia de los guardias civiles y en las fuerzas de seguridad, donde se percibe como un mensaje de impunidad ante un crimen tan grave. Diversas asociaciones de la Guardia Civil, como Jucil y AUGC, han criticado la medida y exigido una respuesta más firme para evitar que los responsables de este tipo de tragedias salgan en libertad mientras avanza la instrucción.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/jucilnacional/status/1943610597804826896&partner=&hide_thread=false

Investigación en curso y próximos pasos judiciales

Mientras Mohamed y Yassine se benefician de la liberación provisional, otros dos implicados en la tragedia siguen en prisión. Abdennour E.H., detenido en mayo después de permanecer más de un año en Marruecos, y Karim E.B., el piloto de la narcolancha, siguen en prisión preventiva. Karim confesó ser el responsable del ataque y explicó su participación como consecuencia de una necesidad económica, aunque también admitió que no fue consciente de la gravedad del impacto hasta enterarse de las muertes de los agentes por los medios.

Desde febrero de 2024, la investigación todavía está a la espera el informe pericial, la calificación de los hechos podría ser de asesinato si se determina que la embestida fue intencionada. De ser así, las penas podrían ser de hasta 25 años por cada agente fallecido o incluso prisión permanente revisable si se confirma que los acusados formaban parte de una organización criminal.

Temas:

fianza narcolancha guardias civiles Barbate

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos