27 de noviembre 2024 - 10:25hs

El pleno del Parlamento Europeo ha aprobado este miércoles al nuevo Ejecutivo comunitario de Ursula von der Leyen, una Comisión que iniciará mandato el próximo domingo, 1 de diciembre, con siete vicepresidencias en su equipo, entre ellas la de Transición Justa para la española Teresa Ribera y la de Cohesión para el ultraconservador Raffaele Fitto.

Tras superar una semana de difíciles negociaciones con vetos cruzados, el pleno reunido en Estrasburgo (Francia) ha confirmado su luz verde con una ajustada mayoría de 370 votos a favor, 282 en contra y 36 abstenciones.

El equipo de Von der Leyen necesitaba una mayoría simple de los votos emitidos en la sesión para salir adelante, lo que tenía garantizado tras el acuerdo sellado la pasada semana por el Partido Popular Europeo (PPE), los Socialistas y Demócratas (S&D) y los liberales de Renew (RE) para una agenda "proeuropea" en la legislatura. También una mayoría del grupo de los Verdes y parte de los ultraconservadores de ECR adelantaron su apoyo.

Más noticias

El PP español y Vox votaron en contra del conjunto de la Comisión por su rechazo a Ribera, mientras que eurodiputados de Sumar, Podemos, BNG, EH Bildu, ERC, Compromís dijeron rechazar la vicepresidencia para Fitto por ver en ella un giro hacia la extrema derecha.

ELOGIOS A TERESA RIBERA

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, encargó hoy a la española Teresa Ribera que despliegue "una política de competencia moderna" como vicepresidenta del nuevo Ejecutivo comunitario y supervisora de la política climática.

"Tendremos a Teresa Ribera Rodríguez, nuestra primera Vicepresidenta Ejecutiva para una Transición Limpia, Justa y Competitiva. Está muy capacitada para garantizar que tengamos una política de competencia moderna que respalde nuestras ambiciones. Es una verdadera y comprometida europea. Y juntos, siempre trabajaremos por el interés europeo", dijo Von der Leyen.

Pacto Verde Europeo

La política alemana se refirió así a Ribera, que se llevó un aplauso del hemiciclo comunitario en la presentación de su equipo en la nueva Comisión Europea, en el Ribera trabajará estrechamente con el francés Stéphane Séjourné, que ejercerá "incansablemente como Vicepresidente Ejecutivo para unir las dimensiones de la industria y el mercado interno".

Ribera y Séjourné serán los encargados de continuar desarrollando el Pacto Verde Europeo y para desarrollar una industria limpia de cara a la economía descarbonizada.

Les acompañará el actual y futuro comisario de Acción Climática, Wopke Hoekstra, que acaba de ejercer como "nuestro negociador clave en la COP29" celebrada en Bakú y que "ya está liderando el camino hacia el objetivo de emisiones netas cero y un crecimiento limpio".

"Juntos, garantizarán que abordemos los mayores desafíos que enfrentan nuestras empresas. Y sabemos que el más destacado de estos son los altos precios de la energía", dijo Von der Leyen.

Chantaje energético ruso

La presidenta de la Comisión Europea se refirió también en ese bloque a la energía, con mención especial al "chantaje energético de Rusia y a la alta inflación que siguió".

"El precio de la energía debe bajar aún más. Y en eso estará trabajando Dan Jørgensen, basándose en su experiencia previa: reducir los costos para los hogares y las empresas, invertir en energía limpia y reemplazar las importaciones de GNL ruso. Ya es hora de que eso suceda. Y sé que esta Cámara nos apoyará en este objetivo", dijo sobre el danés que asumirá la cartera de Energía y Vivienda.

También en el plano de la industrialización sostenible, Von der Leyen se refirió al nuevo comisario de Transporte y Turismo, el griego Apostolos Tzitzikostas, quien mantendrá "un diálogo estratégico sobre el futuro de la industria automotriz en Europa", que supervisará la propia Von der Leyen.

"Reuniremos a todas las partes interesadas en la mesa. Para escucharnos mutuamente. Y para diseñar soluciones juntos, mientras esta industria atraviesa una transición profunda y disruptiva", dijo la alemana, quien subrayó que "la industria automotriz europea es un orgullo para Europa" que da trabajo a "millones de europeos", por lo que el objetivo será "que el futuro de los automóviles siga fabricándose en Europa".

Von der Leyen se refirió también a la sueca Jessika Roswall, quien tendrá la misión de desarrollar una "economía circular competitiva" para ganar "independencia" después de que la UE haya "pagado el precio de poner el futuro en manos de un único suministrador".

"No cometeremos de nuevo el mismo error. La soberanía europea no está en venta", aseguró Von der Leyen.

Tras la presentación de los nuevos comisarias y comisarios, el Parlamento Europeo votará hoy el conjunto de la nueva Comisión Europea, que una vez obtenga la luz verde de la Eurocámara podrá estrenarse oficialmente el próximo 1 de diciembre.

Temas:

eurocámara Von der Leyen Teresa Ribera Pacto Verde

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos