15 de septiembre 2025 - 12:53hs

Un total de diez empresas de moda vasca fueron elegidas para participar en la novena edición de 'Vistiendo a las estrellas del Zinemaldia', el proyecto que, por tercer año consecutivo, busca dar visibilidad al talento de la moda de Euskadi en la alfombra roja del Festival de San Sebastián.

Este año, la selección incluye marcas como Amaia Albes, B24, Eli Two, González Larrauri, Joyería Munoa, Lily & You, Noventa Grados, Sastrería Aldabaldetreku, SKFK y Telarista Urbana.

En la primera fase del proyecto, 24 firmas se unieron a la iniciativa, pero tras una exhaustiva selección realizada por los estilistas oficiales del festival durante los meses de julio y agosto, solo diez empresas han sido preseleccionadas para vestir a los protagonistas del evento cinematográfico de la ciudad.

Más noticias
153C46BB-907E-4135-A218-01DEEBF66D18
Presentación de la nueva edición de 'Vistiendo a las estrellas del Zinemaldia'. (Europa Press)

Presentación de la nueva edición de 'Vistiendo a las estrellas del Zinemaldia'. (Europa Press)

Un escaparate para la moda vasca

El anuncio oficial se realizó en una rueda de prensa este lunes, con la participación de José Luis Rebordinos, director del Festival de San Sebastián; Goizane Álvarez, diputada de Cultura de Gipuzkoa; y Nerea Rodríguez, directora-gerente de San Sebastián Shops, acompañados por algunos de los diseñadores y directores creativos preseleccionados.

Goizane Álvarez destacó la importancia de este proyecto para la visibilidad internacional de la moda vasca:

"El Zinemaldia es una de nuestras mayores ventanas al mundo y, gracias a este proyecto, la moda vasca se convierte también en protagonista. Apostar por la moda de proximidad es apostar por cultura, sostenibilidad, empleo de calidad e igualdad de oportunidades", comentó Álvarez, quien también subrayó el impulso que desde la Diputación se sigue brindando al sector.

Por su parte, Nerea Rodríguez destacó que el Festival de San Sebastián es el mejor escaparate para mostrar la exclusividad de las creaciones locales, resaltando cómo las tiendas de la ciudad juegan un papel fundamental en la imagen internacional de San Sebastián.

"Gracias al respaldo institucional de entidades como el Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de San Sebastián, el comercio y la mano de obra local se posicionan como actores relevantes dentro de un evento internacional de referencia", afirmó Rodríguez.

D0198A04-1AE6-4D4B-BF5E-078584E80379

Visibilidad internacional para los diseñadores vascos

José Luis Rebordinos, director del festival, mostró su satisfacción por ver el crecimiento del sector de la moda en paralelo a la evolución del cine vasco, y recalcó que la alfombra roja del Zinemaldia es el lugar natural de visibilidad para los creadores locales:

"Nos alegra asistir, en paralelo a la evolución del cine vasco, a la consolidación del sector autóctono de la moda", señaló Rebordinos.

En las ediciones anteriores, destacados actores y actrices como Loreto Mauleón, Gorka Otxoa, Itziar Ituño, Jon Plazaola, Asier Etxeandia y Úrsula Corberó, entre otros, han lucido prendas diseñadas por marcas vascas. Estos estilismos se irán desvelando a partir del viernes, durante las galas programadas del festival.

FUENTE: Europa Press

Temas:

Festival de San Sebastián vasca

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos