24 de septiembre 2024 - 15:29hs

El próximo 28 de septiembre se celebra el Día del Jamón, una iniciativa liderada por Enrique Tomás para poner en valor el jamón ibérico, un producto emblemático de la gastronomía española que destaca por su sabor, tradición y sostenibilidad.

Un día para celebrar el jamón ibérico

El 28 de septiembre de 2024 se instaura oficialmente como el Día del Jamón, gracias a la iniciativa del empresario Enrique Tomás. Este evento busca no solo promocionar el jamón ibérico, sino también educar al público sobre sus propiedades, su historia y su relevancia cultural. La propuesta surge para destacar este producto como una auténtica joya gastronómica que, a lo largo de los años, ha conquistado paladares alrededor del mundo.

Este día incluirá degustaciones y charlas en varios puntos de España, con el objetivo de que tanto locales como turistas comprendan mejor la importancia del jamón ibérico y su contribución a la gastronomía española.

Más noticias
1D0D42BE-0392-47C1-A910-AF56EA1EE1BB.webp

El valor del jamón ibérico en la cultura española

El jamón ibérico es mucho más que un alimento, es una tradición centenaria que refleja la identidad cultural de España. Producido únicamente en la Península Ibérica, el jamón ibérico ha sido valorado internacionalmente por su calidad excepcional y su método de elaboración artesanal.

En palabras de Enrique Tomás: "El jamón no solo es el mejor producto gastronómico del mundo, es que solo se hace aquí, en la península ibérica". Esta afirmación destaca el orgullo que este producto evoca entre los españoles y la importancia de celebrar este día como un tributo a su origen autóctono.

Sostenibilidad y Calidad: El Compromiso de Enrique Tomás

La sostenibilidad también juega un papel clave en la producción de jamón ibérico. Los cerdos ibéricos viven en libertad en las dehesas, donde se alimentan principalmente de bellotas y pasto, lo que no solo mejora la calidad del jamón, sino que también contribuye a la conservación del ecosistema. Este equilibrio natural entre los cerdos y su entorno garantiza un ciclo sostenible y la preservación de la biodiversidad.

C565598E-F91E-428E-9842-D25B77856653.webp

Enrique Tomás, con más de 40 años de trayectoria en la venta de jamón, se ha posicionado como una de las empresas más reconocidas en la selección de los mejores ejemplares de jamón ibérico. La compañía se dedica a recorrer dehesas y productores, asegurando que cada pieza cumpla con los más altos estándares de calidad.

Un producto nutritivo y saludable

Además de su sabor inigualable, el jamón ibérico es conocido por sus propiedades nutricionales. Rico en proteínas, hierro y grasas saludables como el ácido oleico, el jamón ibérico es un alimento que puede contribuir a una dieta equilibrada. Este ácido ayuda a mejorar los niveles de colesterol bueno, lo que lo convierte en un producto con beneficios para la salud cardiovascular.

El Día del Jamón se consolida como una fecha clave para poner en valor este tesoro de la gastronomía española. Enrique Tomás ha liderado esta iniciativa con el objetivo de destacar no solo el valor cultural del jamón ibérico, sino también su papel en la economía y la sostenibilidad. El 28 de septiembre será una jornada para celebrar, aprender y degustar lo mejor de uno de los productos más apreciados de España.

Temas:

jamón ibérico España

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos