A la hora de intentar rastrear los documentos para iniciar el trámite de nacionalidad o ciudadanía europea y de cualquier parte del mundo, el sitio web Family Search se posiona como una de las plataformas alternativas más importantes que ofrece el mercado.
De acceso gratuito, cuenta con millones de perfiles, fotografías y documentos históricos de antepasados que ofician de guía para los interesados en gestionar una de las dos certificaciones.
¿Qué es Family Search?
Family Search es un desarrollo de acceso gratuito de 130 años devenido de la Sociedad Genealógica de Utah (GSU, por sus siglas en inglés) fundada el 13 de noviembre de 1894.
Definida como una organización sin fines de lucro hoy bajo la órbita de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, ofrece herramientas y servicios de genealogía en más de cuarenta idiomas.
"Es la organización genealógica más grande en el mundo, un grupo de voluntarios sin fines de lucro patrocinados por La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Millones de personas en el mundo usan los registros de FamilySearch, recursos y servicios para aprender más de historia familiar", destaca su sitio web.
Recientemente, Family Search agregó 49,8 millones de archivos nuevos a su nómina gratuita en línea.
¿Cómo buscar documentos y archivos en Family Search para tramitar la nacionalidad o la ciudadanía en 2025?
Family Search es una plataforma de acceso gratuito que sólo requiere de la creación de una cuenta personal para iniciar la búsqueda de documentos en su biblioteca integrada por millones de archivos.
Entre las opciones de pesquisa se destacan Arbol genealógico familiar, Cuadro de abanicos familiares, Perfil de antepasado, Lista de vigilancia de antepasados, Búsqueda de archivos y Libros digitales, entre otros.
¿Cómo ver los detalles de la vida de un antepasado en Family Search?
En la opción Árbol Familiar, al hacer clic en el nombre de una persona, se muestra una tarjeta de resumen. Utilicela para ver distintos datos sobre el antepasado.
- Para ver generaciones de la familia de la persona, hacer clic en Árbo l.
- Para ver información sobre la persona, hacer clic en Persona. Se dirigirá a la página de detalles de la persona.
- Para ver las fuentes (registros que proporcionan la información que se ha adjuntado a la persona), hacer clic en Fuentes.
- Para ver las fotos, las historias y los documentos que se han adjuntado a la persona, hacer clic en Recuerdos.