14 de abril 2025 - 18:04hs

Obtener la nacionalidad portuguesa por origen sefardí fue una vía para muchos descendientes de judíos sefardíes que buscan recuperar una conexión histórica con Portugal.

Sin embargo, uno de los aspectos clave de este proceso es entender si tu apellido está incluido en las listas oficiales, como el Decreto de Nacionalidad o las listas de apellidos sefardíes, y si esto te da derecho a presentar una solicitud para obtener la ciudadanía portuguesa.

Requisitos para la nacionalidad portuguesa por origen sefardí

La ley portuguesa establece que aquellos que puedan demostrar su ascendencia sefardí portuguesa, por medio de apellidos registrados en listas oficiales, son elegibles para solicitar la nacionalidad. Para ello, existen ciertos requisitos esenciales que deben cumplirse:

Más noticias

1. Apellido en las Listas Oficiales

Para poder presentar tu solicitud, es crucial que tu apellido esté presente en las listas oficiales del Decreto de Nacionalidad Sefardí o en otras listas de apellidos sefardíes. Estas listas contienen apellidos históricos de comunidades sefardíes que fueron expulsadas de la Península Ibérica en el siglo XV. Si tu apellido figura en alguna de estas listas, este es el primer paso hacia la solicitud.

2. Demostrar Conexión Familiar

Además del apellido, deberás proporcionar pruebas documentales que acrediten tu vínculo familiar con los judíos sefardíes de origen portugués. Esto puede incluir registros genealógicos, actas de nacimiento, y otros documentos oficiales que demuestren la ascendencia. La autoridad portuguesa exige una conexión directa y legítima entre el solicitante y los sefardíes de origen portugués, más allá del apellido.

3. Certificación Comunitaria

Es necesario obtener un certificado emitido por una comunidad judía portuguesa que valide tu pertenencia a la comunidad sefardí portuguesa. Este certificado debe acompañar la solicitud como prueba de tu origen y conexión.

4. Residencia en Portugal (en algunos casos)

Aunque no todos los solicitantes de nacionalidad portuguesa por origen sefardí requieren residencia en Portugal, en algunos casos se exige una estancia mínima de tres años en el país antes de presentar la solicitud.

8992A769-A471-4A73-8150-274B2A1BDE9C.webp

¿Puedo presentar la solicitud si mi apellido está en las listas oficiales?

Si tu apellido figura en las listas oficiales del Decreto de Nacionalidad o en otras listas de apellidos sefardíes reconocidas, podrías tener derecho a presentar tu solicitud para la nacionalidad portuguesa. Sin embargo, tener el apellido en estas listas no garantiza automáticamente que tu solicitud sea aprobada.

Es fundamental completar todo el proceso de acreditación de la conexión familiar, la obtención de los documentos necesarios y la validación por parte de la comunidad judía portuguesa.

Además, si tu apellido no aparece en las listas oficiales, no necesariamente significa que no puedas optar a la nacionalidad. Existen otros caminos legales y pruebas de conexión que podrían ser considerados, dependiendo del caso individual.

Paso a paso para obtener la nacionalidad portuguesa

  • Verificación del Apellido: Comienza verificando si tu apellido está incluido en las listas oficiales del Decreto de Nacionalidad o en otros registros reconocidos.

  • Investigación Genealógica: Si tu apellido está en la lista, el siguiente paso es realizar una investigación genealógica para confirmar tu ascendencia sefardí portuguesa.

  • Certificación Comunitaria: Obtén un certificado de una comunidad judía portuguesa que confirme tu conexión con la comunidad sefardí portuguesa.

  • Presentación de la Solicitud: Una vez que tengas toda la documentación, presenta la solicitud ante las autoridades competentes de Portugal, quien revisará la validez de los documentos.

  • Proceso de Evaluación: Después de presentar la solicitud, las autoridades portuguesas evaluarán tu caso. Si todo está en orden, se te concederá la nacionalidad.

Temas:

Nacionalidad portuguesa sefardí

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos