12 de diciembre 2024 - 14:43hs

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido este jueves cumplir con el guión y bajar en 25 puntos básicos los tipos de interés, de forma que la tasa de depósito (DFR) quedará en el 3%, la de referencia para sus operaciones principales de refinanciación (MRO) en el 3,15% y la de la facilidad de préstamo (MLF) en el 3,40%.

Tal y como daban por descontado los analistas, el BCE ha continuado con su ciclo de flexibilización monetaria tras la bajada de octubre, cuando se decantó por recortar los tipos en idéntica proporción.

La decisión del BCE se traducirá en más alivio para los alrededor de cuatro millones de hogares hipotecados a tipo variable en España o cualquier persona o empresa con deudas a tipo variable.

Más noticias

Las bajadas de tipos que ha emprendido el BCE han arrastrado tras de sí al euríbor, que se sitúa ya en el 2,405% en diciembre, lejos del máximo del 4% registrado a finales de 2023

Datos de Inflación

La tasa de inflación de la zona euro se situó en noviembre en el 2,3% interanual, tres décimas más que la subida del mes anterior y mayor alza interanual desde el pasado mes de julio, según la oficina estadística comunitaria, Eurostat.

La aceleración de los precios en el área de la moneda común fue reflejo de la caída del 1,9% en el coste de la energía tras disminuir un 4,6% interanual en octubre, mientras que los alimentos frescos aumentaron al 2,4%, seis décimas menos.

Al descontar el impacto de la energía, la tasa de inflación se mantuvo estable en el 2,7%, mientras que, de excluirse también el coste de los alimentos, alcohol y tabaco, la subyacente permaneció también en el 2,7%.

Entre los Estados de la UE, el mayor incremento del coste de la vida en noviembre correspondió a Bélgica (5%), Croacia (4%) y Estonia y Países Bajos (en ambos casos un 3,8%). Por contra, las menores subidas se observaron en Irlanda (0,5%), así como en Lituania y Luxemburgo (1,1% para los dos países).

En el caso de España, la tasa interanual repuntó seis décimas, hasta el 2,4%, una décima por encima del promedio de la zona euro.

FUENTE: Europa Press

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos