Contexto
¿Por qué es importante obtener el número de referencia para la declaración de la renta?
El número de referencia permite acceder a los servicios de Renta de la Agencia Tributaria y gestionar la declaración. Sin él, el contribuyente no podrá completar su declaración de forma digital, salvo que esté registrado en el sistema Cl@ve.
079B82D0-8F87-481F-9E8B-74700234699E_1_102_o.jpeg
Varias personas esperan ser atendidas en la Agencia Tributaria de España.
¿Cómo se obtiene el número de referencia?
Se puede obtener a través de la APP de la Agencia Tributaria o mediante el enlace habilitado en su página web. Para ello, es necesario introducir la casilla 505 de la declaración del año anterior.
¿Cuáles son las principales fechas de la Campaña de Renta 2024?
- 3 de abril - 30 de junio: Presentación de declaraciones por internet.
- 6 de mayo - 30 de junio: Presentación telefónica, con cita previa desde el 29 de abril.
- 2 de junio - 30 de junio: Presentación presencial en oficinas, con cita previa desde el 29 de mayo.
- 25 de junio: Fecha límite para declaraciones con resultado a ingresar y domiciliación bancaria.
¿Cómo afecta la nueva obligatoriedad para desempleados?
Hasta ahora, los parados solo debían presentar declaración si superaban ciertos ingresos anuales. Desde 2025, cualquier beneficiario de una prestación por desempleo tendrá que presentar la declaración, independientemente del importe recibido.
¿Qué otras novedades se incorporan este año?
- Pago con Bizum: Se suma a las opciones de pago con tarjeta de crédito en entornos seguros.
- Sistema único de corrección de autoliquidaciones: Se crea la figura de la "autoliquidación rectificativa" para corregir errores.
- Devolución del IRPF a mutualistas jubilados: Se implementa un nuevo formulario tras la reforma fiscal, con pagos distribuidos en cuatro años.
-
09701AA2-BD70-4907-BF6A-F37E9DA9EF17.webp
EL 3 de abril comienza la campaña para presentar la declaración de la Renta 2024.
Cómo sigue
Los contribuyentes deberán prepararse para la Campaña de Renta 2024 asegurándose de obtener el nuevo número de referencia y conociendo las fechas clave del proceso. Aquellos que antes no estaban obligados a declarar, como los desempleados con prestación, deberán adaptarse a la nueva normativa y presentar su declaración en 2025.
El pago con Bizum es una de las principales novedades, lo que podría facilitar las gestiones para muchos contribuyentes. Además, el nuevo sistema de corrección de autoliquidaciones busca simplificar la rectificación de errores en las declaraciones presentadas.
Por otro lado, los mutualistas jubilados tendrán un nuevo procedimiento para solicitar la devolución del IRPF, con la posibilidad de recuperar montos correspondientes a 2019 y años anteriores no prescritos. La evolución de estos cambios dependerá de la implementación de los nuevos servicios digitales de la Agencia Tributaria y de la respuesta de los contribuyentes a estas modificaciones.