La Agencia Tributaria intensificó sus esfuerzos para controlar la evasión fiscal, y una de sus nuevas estrategias incluye la vigilancia de redes sociales, especialmente de Instagram.
Según el Plan de Control Tributario 2025, Hacienda comenzará a analizar más detenidamente las publicaciones de los ciudadanos, comparando el nivel de vida que muestran en sus perfiles con los ingresos declarados.
La vigilancia de Hacienda en las redes sociales
Instagram se convirtió en un espacio donde muchos usuarios muestran su estilo de vida, compartiendo viajes, cenas de lujo, compras de productos caros y otros detalles que pueden levantar sospechas sobre su declaración de impuestos.
La Agencia Tributaria identificó esta práctica como una vía clave para detectar posibles fraudes fiscales. Según fuentes cercanas a Hacienda, los inspectores tributarios estarán atentos a cualquier publicación que sugiera que el nivel de vida de una persona no corresponde a sus ingresos reales.
580FD107-20C5-4135-9C42-E470B401C173.webp
¿Cómo opera el sistema de vigilancia?
Hacienda se basará en la revisión de perfiles públicos de Instagram y otras plataformas sociales para rastrear publicaciones sospechosas. Estas publicaciones pueden incluir:
- Viajes de lujo a destinos internacionales.
- Compras de productos exclusivos como coches, joyas o tecnología de alta gama.
- Cenas en restaurantes exclusivos.
- Estilo de vida ostentoso en general.
Si Hacienda detecta que un usuario muestra un estilo de vida elevado, pero sus ingresos declarados no coinciden, puede iniciar una investigación fiscal más profunda. Las sanciones por fraude fiscal pueden ser severas, incluyendo multas, recargos por impuestos no pagados y, en algunos casos, incluso penas de prisión.