7 de febrero 2025 - 10:40hs

Lo que importa

  • En 2024, el consumo de vino en España aumentó un 2,5%, alcanzando los 9,9 millones de hectolitros, la cifra más alta desde octubre de 2022.
  • La producción total de vino y mosto en los primeros cinco meses de la campaña 2024/25 llegó a 36,7 millones de hectolitros, un 15% más que en el mismo período del año anterior.
  • A pesar del aumento en el consumo interno, las exportaciones cayeron un 12% en volumen, reduciéndose a seis millones de hectolitros en los primeros cuatro meses de la campaña.
  • En contraste, el valor de las exportaciones creció un 0,6%, alcanzando los 1.015,6 millones de euros.
  • Las importaciones de vino a España crecieron notablemente, con un aumento del 100,5% en volumen y un 7,7% en valor.

Contexto

¿Por qué ha aumentado el consumo de vino en España?

El incremento del 2,5% en el consumo de vino en 2024 puede atribuirse a varios factores. En primer lugar, el sector ha impulsado campañas de promoción para incentivar el consumo en el mercado interno, apelando a la calidad y diversidad de los vinos españoles.

También se observa una recuperación del consumo tras el impacto de la pandemia, junto con una mayor preferencia por productos nacionales frente a importaciones. Además, la moderada inflación en los productos de alimentación y bebidas ha permitido que el vino mantenga su competitividad en el mercado.

Más noticias

¿Cómo se explica la caída en volumen y el aumento en valor de las exportaciones?

El descenso del 12% en volumen de exportaciones y el leve incremento del 0,6% en valor indican que, aunque se ha vendido menos vino al exterior, se ha exportado a precios más altos. Esto sugiere una apuesta por vinos de mayor calidad y con mayor margen de rentabilidad.

Los vinos envasados, incluyendo los generosos, espumosos y tranquilos, han mostrado una menor caída en volumen respecto a los vinos a granel, que han sido los más afectados.

¿Cuáles son los principales mercados para el vino español?

España sigue exportando principalmente a mercados clave como Alemania, Reino Unido, Estados Unidos y China. Sin embargo, la ralentización económica en algunos de estos países, junto con la competencia de otros productores como Francia e Italia, ha afectado la demanda. Además, la evolución del tipo de cambio y las políticas comerciales post-Brexit también han influido en las exportaciones españolas.

¿Qué impacto tiene el aumento de las importaciones de vino?

El aumento del 100,5% en volumen de las importaciones de vino en los primeros cuatro meses de la campaña se debe principalmente a la adquisición de vino a granel. Este fenómeno puede estar relacionado con la búsqueda de equilibrio en el mercado interno, donde algunos productores adquieren vino extranjero para mezclas o para satisfacer la demanda de ciertos segmentos del mercado. A pesar de este fuerte crecimiento en volumen, el incremento del 7,7% en valor sugiere que se trata de productos de menor precio promedio.

¿Qué pasa con las existencias de vino en España?

Las existencias finales de vino y mosto sin concentrar a finales de 2024 fueron un 1% inferiores respecto al año anterior, aunque las existencias de mosto sin concentrar crecieron un 16,9%, lo que podría anticipar futuras estrategias de comercialización o producción para las próximas campañas.

Cómo sigue

La industria vitivinícola española enfrenta un 2024 con tendencias mixtas. A nivel interno, el crecimiento del consumo es una señal positiva, pero la caída en volumen de las exportaciones y el fuerte aumento de las importaciones plantean desafíos para los productores.

En los próximos meses, el sector estará atento a la evolución de la demanda en mercados clave, a la política de precios y a la competencia internacional. Además, la adaptación a un escenario con menores existencias de vino y un alza en el valor del producto exportado podría marcar la pauta para nuevas estrategias comerciales en la industria.

FUENTE: Europa Press

Temas:

vino Españoles España

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos