19 de marzo 2025 - 11:19hs

Lo que importa

  • La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denuncia que el precio de los huevos en los supermercados de España ha aumentado un 25,2% en las últimas dos semanas.
  • En Estados Unidos, el precio de los huevos ha duplicado en un año, alcanzando una media de 5 dólares por docena.
  • La escasez de huevos en EE. UU. es consecuencia de la propagación incontrolada de la gripe aviar, que ha afectado a millones de aves.
  • El Departamento de Agricultura de EE. UU. está negociando con varios países europeos para importar huevos, pero algunos, como Dinamarca, ya han indicado que no hay excedentes disponibles.
  • La gripe aviar también afectó a la producción de huevos en Europa, y aunque países como Turquía han comenzado a exportar más, no es suficiente para cubrir la demanda estadounidense.

Contexto

¿Por qué están subiendo los precios de los huevos en España?

El aumento de precios en España, aunque notable (un 25,2% en solo dos semanas), no es tan drástico como en Estados Unidos. La situación en España refleja un aumento general de precios en muchos productos alimenticios, influenciado por factores como el coste de la energía y los insumos en la producción. Sin embargo, el impacto en España no se debe a una crisis tan grave como la que atraviesa Estados Unidos debido a la gripe aviar.

¿Qué está ocurriendo en Estados Unidos con los precios de los huevos?

El aumento de precios en EE. UU. es mucho más pronunciado, con una media de 5 dólares por una docena de huevos de clase A y tamaño M. Esta subida se debe principalmente a la escasez de huevos, causada por la propagación de la gripe aviar, que ha afectado a millones de aves ponedoras en el país. Esta situación ha generado una crisis de suministro, y los precios se han disparado como resultado de la disminución en la producción.

Más noticias

¿Cómo ha afectado la gripe aviar a la producción de huevos en EE. UU.?

Desde que el virus de la gripe aviar se detectó en 2022, más de 57 millones de aves han sido afectadas, de las cuales más de 44 millones eran gallinas ponedoras. Esta pérdida ha tenido un impacto directo en la producción de huevos, y el precio de la docena ha subido un 60% en comparación con el año anterior. Sin embargo, se ha observado una leve disminución en los precios en las últimas semanas debido a un debilitamiento en la demanda y la reducción de los brotes de gripe aviar.

¿Por qué Estados Unidos está buscando importar huevos desde Europa?

Ante la crisis interna de escasez, el Departamento de Agricultura de EE. UU. ha iniciado conversaciones con varios países productores de huevos en Europa, como Dinamarca, para explorar la posibilidad de importar huevos. La razón detrás de este interés es la falta de suficiente oferta interna y el creciente consumo en el mercado estadounidense. Sin embargo, las respuestas de los países europeos han sido cautelosas. Dinamarca, por ejemplo, ha declarado que no tiene excedentes suficientes para exportar debido a la falta de producción adicional y a la prioridad que dan a sus clientes europeos.

¿Cómo está afectando esta situación a la política económica de EE. UU.?

El aumento de los precios de los huevos también está relacionado con las políticas económicas de la administración Trump. Una de sus promesas fue moderar la inflación, pero las tarifas impuestas a productos de acero, aluminio y otros artículos importados han generado incrementos en los precios de diversos productos, incluidas las importaciones alimenticias. Aunque el gobierno de EE. UU. ha indicado que está trabajando para frenar la inflación, estas políticas han contribuido a un aumento de los precios en productos específicos, como los huevos.

Cómo sigue

La situación de los huevos en Estados Unidos podría seguir siendo tensa en el corto plazo. A pesar de los esfuerzos para frenar el aumento de precios, la gripe aviar continúa siendo una amenaza para la producción avícola en el país. Es probable que los precios sigan fluctuando, especialmente si no se controla la propagación del virus. La importación de huevos desde Europa podría ofrecer una solución temporal, pero las restricciones de oferta en los países productores europeos dificultan una respuesta inmediata.

Si los precios de los huevos continúan aumentando, podría haber una presión creciente sobre el gobierno estadounidense para tomar medidas más drásticas, como la modificación de aranceles o el fomento de la producción local.

Por otro lado, en Europa, el incremento en el precio de los huevos podría tener efectos en la economía general, especialmente en aquellos países que exportan más a EE. UU. Los productores europeos, aunque aún en una fase de evaluación, podrían comenzar a reajustar sus estrategias de exportación en función de la demanda global. Sin embargo, la escasez de huevos a nivel mundial y las preocupaciones sanitarias derivadas de la gripe aviar seguirán influyendo en la industria, complicando la estabilización de los precios en el futuro cercano.

Temas:

huevo precio España

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos