5 de marzo 2025 - 14:51hs

La Seguridad Social de España emitió un comunicado oficial para informar a la ciudadanía sobre un error detectado en las bases de cotización de la nómina que afecta a millones de trabajadores.

La incidencia, que fue identificada durante una revisión interna, podría generar discrepancias en el cálculo de las aportaciones mensuales, aunque las autoridades aseguran que se están tomando medidas inmediatas para corregir la situación.

Detalles del comunicado de la Seguridad Social

Según informa el sitio Noticias Trabajo, la entidad explicó que el error se produjo en uno de los módulos automáticos de cálculo que determina las bases de cotización de los trabajadores.

Más noticias

Aunque este error son solo 13 céntimos, es un fallo que hay que subsanar y la Seguridad Social ya informó de ello en un Boletín RED (5/2025) donde confirman que la Seguridad Social regularizará de oficio las liquidaciones afectadas por la Orden PJC/178/2025 y que no es necesario que las empresas o autónomos presenten liquidaciones complementarias.

Aunque la incidencia no afectará de manera significativa a la recaudación global, sí se prevé que algunos empleados vean reflejadas diferencias en sus nóminas durante el próximo ciclo de liquidación.

1773720B-006B-44B0-A31B-9EB7209F706C.webp

La Seguridad Social aseguró:

  • Se ha iniciado un proceso de revisión y corrección automatizado que se implementará en el próximo período de cálculo.
  • Se está en contacto directo con las empresas para informarles de la incidencia y evitar posibles inconvenientes a nivel operativo.
  • Se ha puesto a disposición de los trabajadores un canal de atención exclusivo para resolver dudas y ofrecer asesoramiento personalizado sobre cómo podría afectar este error a su situación particular.

Implicaciones para los trabajadores y empresas

El error en las bases de cotización podría provocar, en algunos casos, diferencias en los importes deducidos de las nóminas de los trabajadores. Sin embargo, la Seguridad Social ha reiterado que:

  • Los ajustes se realizarán de forma automática en el siguiente ciclo, garantizando que los aportes se ajusten a la normativa vigente.
  • No se prevé un perjuicio económico a largo plazo para la mayoría de los trabajadores, ya que la corrección se aplicará sin necesidad de intervención manual por parte de los empleados o empleadores.
Temas:

Seguridad Social España

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos