12 de mayo 2025 - 14:33hs

A partir del 20 de junio de 2025, todos los teléfonos móviles, tabletas y otros dispositivos electrónicos portátiles comercializados en la Unión Europea deberán incorporar el puerto USB-C como estándar obligatorio para la carga.

Esta medida, según detalla el sitio Noticias Trabajo, confirmada por la Comisión Europea, tiene como objetivo simplificar la vida de los consumidores, reducir los residuos electrónicos y promover la sostenibilidad en el mercado tecnológico.

La normativa, que entra en vigor en menos de un año, busca poner fin a la diversidad de puertos de carga que existen actualmente en los dispositivos electrónicos.

Más noticias

Con la obligatoriedad del USB-C, se pretende que todos los dispositivos portátiles, sin importar la marca o el tipo de dispositivo, puedan ser cargados con el mismo cable y cargador, lo que simplifica el uso y reduce la acumulación de cables innecesarios.

La medida también responde al creciente problema de los residuos electrónicos, pues muchos consumidores tienen en sus hogares múltiples cables y cargadores incompatibles entre sí. Al unificar el puerto de carga, la UE espera reducir la cantidad de cargadores que se generan cada año, lo cual es un paso importante hacia la economía circular.

FE9C1A81-6DC7-4246-B795-950641DB68EC.webp

Requisitos técnicos para los dispositivos electrónicos

Además de imponer el puerto USB-C, la nueva normativa incluye otros requisitos técnicos que los fabricantes deben cumplir para vender sus productos en el mercado europeo. Estos incluyen:

  • Durabilidad de la batería: Los dispositivos deberán resistir al menos 800 ciclos de carga manteniendo el 80% de su capacidad original, lo que asegurará una mayor vida útil de las baterías.

  • Resistencia física: Los dispositivos tendrán que cumplir con pruebas de resistencia ante caídas, polvo y salpicaduras, garantizando su durabilidad en condiciones normales de uso.

  • Acceso a reparaciones: Los usuarios podrán acceder a herramientas y software necesarios para reparaciones básicas de sus dispositivos, lo que facilita su mantenimiento y alarga su vida útil.

  • Suministro de componentes: Las marcas estarán obligadas a proporcionar componentes de sustitución en un plazo máximo de 10 días hábiles, asegurando que las reparaciones sean rápidas y accesibles.

  • Soporte de software: Los dispositivos recibirán actualizaciones de software durante al menos cinco años tras la retirada del producto del mercado, lo que garantizará la seguridad y el funcionamiento óptimo del producto durante más tiempo.

  • 76AC03C0-EF34-4EBF-9C64-1727FED9713F.webp

Impacto en el mercado y los consumidores

Esta nueva regulación no solo beneficiará a los consumidores, que podrán ahorrar dinero al no tener que comprar cargadores y cables adicionales, sino que también fomentará la competencia en el sector tecnológico. Los fabricantes deberán asegurarse de que sus productos cumplan con estos requisitos, lo que podría llevar a una mejora en la calidad y durabilidad de los dispositivos electrónicos.

Sin embargo, la normativa se aplicará solo a los productos vendidos a partir del 20 de junio de 2025, por lo que no tendrá efecto retroactivo en dispositivos previos a esa fecha. Esto significa que los usuarios que ya tengan dispositivos más antiguos no se verán obligados a cambiar sus cargadores hasta que adquieran nuevos productos.

Temas:

Oficial Europa

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos