15 de mayo 2025 - 11:31hs

La esperada reunión entre las delegaciones de Rusia y Ucrania, prevista para este jueves en Estambul, quedó suspendida hasta la tarde por decisión de Turquía, país anfitrión.

El motivo principal es la ausencia confirmada del presidente ruso, Vladímir Putin, quien anunció que no participará en las negociaciones y enviará en su lugar una delegación de nivel técnico.

Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, viajó a Ankara para reunirse con el mandatario turco, Recep Tayyip Erdogan (algo que ya ocurrió) en lo que es considerado un encuentro clave para definir el futuro inmediato de las negociaciones.

Más noticias

Reunión a puertas cerradas

La reunión Zelenski-Erdogan es un encuentro cerrado a la prensa. Según informó el jefe de comunicación de la Presidencia turca, Fahrettin Altun, ambos dirigentes "repasarán todos los aspectos de los últimos sucesos en la guerra ruso-ucraniana" y Erdogan "subrayará la postura turca de que un alto el fuego y unas negociaciones de paz deben empezar sin perder tiempo".

Tras el encuentro, las delegaciones turca y ucraniana pasarán a un almuerzo de trabajo. Junto a Erdogan participan en la reunión el jefe de los servicios secretos turcos (MIT), Ibrahim Kalin, y el ministro de Defensa turco, Yasar Güler, entre otros, informa la agencia turca Anadolu.

Putin confirmó que no asistiría a la cumbre

La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, anunció que la reunión se posponía a la “segunda mitad del día” a petición de Turquía. Además, el Kremlin hizo público que Vladimir Putin no participará en las negociaciones, y que en su lugar acudirá el asesor presidencial Vladimir Medinski junto con otros altos funcionarios como el viceministro de Defensa Alexander Fomin y el viceministro de Exteriores Mijail Galuzin.

Putin ya había confirmado anoche su ausencia pese a la solicitud directa de Zelenski de un cara a cara. La ausencia del presidente ruso rebajó el nivel del encuentro a negociaciones técnicas, lo que generó incertidumbre sobre la continuidad del proceso.

Trump tampoco acudirá a las negociaciones

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, también anunció que no participará en las conversaciones previstas en Estambul. Según fuentes de la Casa Blanca, Trump, quien se encuentra en una gira por Oriente Próximo, había contemplado la posibilidad de asistir, argumentando que Putin “le gustaría que estuviera allí”. Sin embargo, finalmente delegó la representación en el secretario del Departamento de Estado Marco Rubio y en los enviados especiales Steve Witkoff y Keith Kellog.

Expectativa por la reunión

Si la reunión finalmente se celebra, será la primera vez en tres años que Ucrania y Rusia se sientan a dialogar formalmente desde la invasión de 2022. El ministro ucraniano de Exteriores, Andri Sibiga, coordinaba en paralelo las posiciones con Estados Unidos y la Unión Europea para preparar una postura conjunta.

Zelenski ha dejado claro en días previos que su participación estaba condicionada a la presencia de Putin, aunque ha evitado confirmar su asistencia definitiva hasta conocer quién representaría a Rusia.

FUENTE: CON INFORMACION DE AGENCIAS

Temas:

Guerra Ucrania Zelenski Erdogan Putin

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos