14 de mayo 2025 - 10:03hs

El aceite de oliva sigue en baja

Se destaca la caída histórica del precio del aceite de oliva, que se abarató un 42,2% en comparación con abril de 2024. Aunque sigue siendo uno de los productos más caros desde enero de 2021, el aceite de oliva ha experimentado una disminución significativa en el último año, ayudando a moderar la inflación general.

El grupo de alimentos y bebidas no alcohólicas mostró una moderación en sus precios, con una tasa interanual del 2%, lo que supone una bajada de cuatro décimas respecto al mes anterior. En este contexto,

Más noticias

Chocolates, café y vuelos, cada vez más caros

En el otro extremo, los precios de productos como el chocolate (+24,2%), el café (+18,5%) y los vuelos nacionales (+21,3%) fueron los que más subieron en comparación interanual. En términos mensuales, los vuelos nacionales e internacionales también registraron aumentos significativos, con incrementos del 16,5% y 16,4% respectivamente.

Por otro lado, los productos con mayores caídas fueron el gas natural (-5,6%) y el aceite de oliva (-5,5%). Estas disminuciones contribuyeron a moderar la tasa mensual de inflación, que se incrementó un 0,6% en abril en comparación con marzo, marcando su séptimo mes consecutivo de alzas.

La inflación por regiones

El análisis por comunidades autónomas muestra que Baleares (2,8%), País Vasco (2,6%) y Comunidad Valenciana (2,5%) fueron las regiones con mayores tasas de inflación en abril. En cambio, Murcia (1,5%) y Castilla-La Mancha (1,7%) tuvieron las tasas más bajas del país.

El futuro de la inflación y las expectativas económicas

A pesar de la moderación en la inflación, el Ministerio de Economía destacó que la caída en los precios de los alimentos y el aceite de oliva es un signo positivo de que el país sigue en la senda de la estabilización económica. Sin embargo, los precios del ocio y los servicios de alojamiento, especialmente en el sector turístico, siguen siendo factores a seguir con atención.

Con un IPC que se modera y una inflación subyacente que alcanza el 2,4%, España parece estar en un proceso de desaceleración de su inflación, aunque aún enfrenta retos económicos por el aumento de los precios en ciertos sectores.

Temas:

inflación España

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos