11 de junio 2025 - 20:54hs

El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció este miércoles durante un discurso en el Parlamento de Israel que en 2026 concretará el traslado de la embajada de Argentina en el país a Jerusalén, un movimiento que había prometido en varias oportunidades incluso antes de ganar las elecciones en 2023.

"En 2026 haremos efectiva la mudanza de nuestra embajada a la ciudad de Jerusalén occidental", dijo Milei, una decisión que colocaría a Argentina entre los pocos países que tienen la sede diplomática en Jerusalén, como Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Kosovo, Papúa Nueva Guinea y Paraguay, el último en incorporarse a la lista en diciembre de 2024.

El anuncio del presidente argentino fue recibido con una ovación en el Knesset donde se realizó una sesión especial en su honor con la presencia del primer ministro Benjamín Netanyahu. Allí también recibió la medalla oficial del conocido como 'premio Nobel judío', el Génesis, otorgado por la Fundación Premio Génesis.

Más noticias

También destacó la firma del Memorándum de Libertad y Democracia en Combate del Terrorismo y el Antisemitismo que se concretará mañana jueves, en el cierre de su visita de cuatro días a Israel.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/OPRArgentina/status/1932860672166990131&partner=&hide_thread=false

Respaldo al derecho de Israel de "defenderse de la barbarie"

En su discurso ante el Parlamento, Milei se expresó sobre el conflicto entre Israel y Hamás, y aseguró que la comunidad internacional invirtió "la categoría de víctima y victimario", ya que "una nación que se defiende de la barbarie es considerada la agresora".

"Argentina está con ustedes en este difícil momento; lamentablemente no puede decirse lo mismo de la comunidad internacional, que se ha dejado manipular por la propaganda terrorista, invirtiendo las categorías de víctima y victimario", insistió el mandatario argentino.

Para Milei, desde el punto de vista de la comunidad internacional, "una nación que se defiende de la barbarie como Israel es considerada la agresora, mientras se tolera de la manera más hipócrita el accionar del terrorismo".

"Estamos en una batalla existencial y moral entre el bien y el mal, batalla que empezamos a perder en el momento en que nos volvimos incapaces de distinguir entre uno y el otro, batalla de la que depende el futuro de la civilización", describió y pidió que "finalmente se decida: ¿prefieren estar en el lado del terror o en el lado de la libertad, prefieren la vida o la muerte, el bien o el mal?".

Y pidió que los países que defienden "la cultura occidental, basada en la defensa de la libertad, la propiedad y la vida, tenemos que estar juntos y alinearnos para custodiar ese legado”.

Por su parte, Netanyahu agradeció su apoyo "en la batalla contra las fuerzas de la oscuridad" y destacó que ante la "agresión brutal y sin precedentes" de Hamás, el presidente argentino mostró su apoyo a Israel "con claridad frente a quienes critican a Israel de forma automática" y "emiten órdenes de arresto atroces a sus líderes".

"Derrocaremos al régimen de Hamás en la Franja de Gaza, traeremos a casa a todos nuestros rehenes, sin excepción, vivos y muertos", añadió el primer ministro israelí.

milei cuatro.jpg

Elogios por el "amor a Israel" y la adhesión a "la libertad de mercado"

Netanyahu se prodigó en elogios al presidente libertario, dijo que son "amigos personales, muy cercanos" y que tras el encuentro de ayer ambos se despertaron este miércoles con dolor de garganta.

"Hay una pregunta fundamental: ¿quien infectó a quién?", a lo que respondió que se infectaron "mutuamente" con el "amor a Israel y la creencia en la libertad de mercado". "Gracias por infectarme", zanjó el premier destacando la relación muy cercana con Milei.

Netanyahu también agradeció a Mieli "las importantes medidas que está tomando en foros internacionales" donde "está cambiando el voto argentino allí", y aseguró que están llevando sus relaciones "a nuevas alturas".

El primer ministro recordó la gran comunidad judío argentina en Israel "que constituye un puente viviente entre nuestros dos países", y cómo Argentina se convirtió en varios momentos de la historia en "un refugio para miles de judíos" de las dificultades económicas y la "persecución antisemita".

milei tres.jpg

Visita a familiares de los rehenes argentinos secuestrados por Hamás

Milei visitó el Parlamento después de su reunión más temprano con familiares de rehenes argentinos secuestrados por el grupo terrorista Hamás en Gaza, tras la brutal incursión en territorio israelí el 7 de octubre de 2023.

La cita se concretó en el salón Ambassador’s Garden del Hotel King David, en Jerusalén, donde se aloja el mandatario, quien expresó a los familiares su total apoyo y les contó que le pidió al Netanyahu "hacer todo lo posible" para la liberación de los rehenes, durante el encuentro que mantuvieron el martes.

Temas:

Milei Israel embajada argentina Jerusalen Benjamin Netanyahu GAZA

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos