11 de junio 2025 - 13:48hs

A pesar del cuadro gripal y de agotamiento acumulado de su gira, el mandatario expresó su total apoyo a los seres queridos de los secuestrados y asesinados durante el cautiverio.

La cita se desarrolló en un ambiente de privacidad en el salón Ambassador’s Garden del Hotel King David, en Jerusalén donde el mandatario se encuentra alojado.

Más noticias
MileiFamiliares

Un encuentro cargado de emoción y solidaridad

La reunión, que se extendió por aproximadamente una hora, fue una ocasión cargada de emoción para los familiares, quienes agradecieron a Milei el continuo esfuerzo de su gobierno para la liberación de los argentinos secuestrados.

Silvia Cunio, madre de dos de los rehenes aún en cautiverio, relató el encuentro: “Le agradecimos todo lo que está haciendo y le pedimos que siga así, que no baje los brazos”.

David (34) y Ariel (28), los hijos de Silvia, fueron secuestrados el 7 de octubre de 2023 en el kibutz Nir Oz durante el ataque sorpresa de Hamas, uno de los más violentos de la historia reciente de Israel.

“Nos saludó a todos, uno por uno, y nos habló. Como siempre apoyó la causa y lo hace porque considera que es una causa justa”, agregó Silvia, quien llevaba puesta una camiseta con las fotos de sus hijos y un pin amarillo, símbolo de los rehenes.

El apoyo continuo de Milei

Según fuentes cercanas a la comitiva presidencial, Milei participó de la reunión con voz tomada y signos visibles de cansancio debido a los intensos viajes y cambios de clima. A pesar de ello, su disposición a estar presente fue clara.

Durante el encuentro, Milei reiteró a los familiares que en su última reunión con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, había insistido en la importancia de hacer todo lo posible para asegurar la liberación de los rehenes argentinos.

Una placa simbólica por la libertad

Además de las emotivas palabras de Milei, la reunión también fue una ocasión para una muestra de solidaridad simbólica: la inauguración de un monolito con una placa que pide la liberación de los secuestrados.

La placa, que será colocada en la embajada argentina en Tel Aviv, lleva inscrita la leyenda “¡Devuélvanlos a casa ya!”, una frase que representa el grito de los familiares y de todos los que luchan por la libertad de los rehenes.

image.png

Los rehenes argentinos

En la trágica incursión, que los terroristas de Hamás realizaron el 7 de octubre de 2023 sobre territorio israelí, fueron tomados como rehenes 21 ciudadanos argentinos.

Una parte de ellos fue liberado, otros murieron (parte de la familia Bibas) y 4 continúan capturados en la Franja de Gaza.

image.png

Eitan Horn, Ariel Cunio, David Cunio y Lior Rudaeff, los cuatro argentinos secuestrados por Hamas en Gaza

¿Habrá un nuevo intercambio de prisioneros?

La posibilidad de un nuevo intercambio de rehenes fue mencionada recientemente por Netanyahu, pero muchos de los familiares, cautos debido a la incertidumbre del proceso, prefirieron no crear expectativas.

Ruth Chmiel, madre de Eitan, uno de los rehenes aún en Gaza, expresó con cautela: “Prefiero no agarrarme de todas esas cositas porque si no, estamos en una montaña rusa”.

A lo largo de la reunión, los familiares también obsequiaron al presidente un libro de fotos del ataque del 7 de octubre, junto con medallas y camisetas como gesto de agradecimiento.

Temas:

Javier Milei Israel Hamás Gaza Milei

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos