20 de septiembre 2025 - 13:56hs

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha confirmado este sábado que se reunirá la próxima semana con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) en Nueva York.

Zelenski destacó que durante este encuentro se discutirán cuestiones cruciales relacionadas con las garantías de seguridad para Ucrania en medio de la invasión rusa, que comenzó en febrero de 2022 bajo las órdenes del presidente ruso, Vladimir Putin.

En declaraciones a la prensa, Zelenski explicó que Ucrania y sus aliados han estado trabajando en la preparación de una base para las garantías de seguridad que Europa está dispuesta a adoptar, subrayando que Estados Unidos jugará un papel clave en este proceso. "El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, se reunió con el presidente de Estados Unidos esta semana, y se acordó que discutamos estos asuntos en nuestra reunión bilateral en Nueva York", afirmó Zelenski.

Más noticias

Esta reunión es de vital importancia para Ucrania, ya que las garantías de seguridad podrían jugar un papel fundamental en la protección del país frente a las agresiones rusas, además de definir el tipo de apoyo que Kiev recibirá de la comunidad internacional.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, había adelantado previamente que Trump probablemente se reuniría con Zelenski la próxima semana, en el contexto de los esfuerzos diplomáticos para buscar una solución al conflicto en Ucrania.

Tensiones en el Mar Báltico: Rusia niega violación del espacio aéreo de Estonia

En otro frente, la tensión en el Mar Báltico se ha intensificado tras una disputa sobre la violación del espacio aéreo de Estonia. El Ministerio de Defensa de Rusia ha negado rotundamente las acusaciones de Tallin, que denunció la violación de su espacio aéreo por parte de tres cazas rusos MiG-31 el 19 de septiembre.

aviones

Según el comunicado del Ministerio de Defensa ruso, los cazas rusos realizaron un vuelo programado desde la región de Karelia (en la frontera con Finlandia) hacia un aeródromo en Kaliningrado, y en ningún momento se desviaron de su ruta. "El vuelo se llevó a cabo conforme a las normas internacionales y no violó las fronteras de otros estados," afirmaron las autoridades rusas.

Rusia explicó que los cazas realizaron su trayecto sobre aguas neutrales del Mar Báltico, a más de tres kilómetros de la isla de Vaindlo, situada en el Golfo de Finlandia. La defensa rusa insistió en que "ningún aparato se desvió de su ruta ni violó el espacio aéreo de Estonia."

Sin embargo, Estonia había denunciado previamente que los cazas rusos se mantuvieron durante 12 minutos en el aire sobre la isla de Vaindlo, lo que obligó a la OTAN a intervenir, enviando aviones de patrullaje para monitorear la situación. En respuesta, Estonia invocó el Artículo 4 del Tratado de la OTAN, que establece consultas entre los aliados en caso de que un miembro considere que su seguridad está siendo amenazada.

Este incidente refleja las crecientes tensiones en el Báltico, una región clave para la seguridad de la OTAN, especialmente tras la invasión rusa de Ucrania.

Temas:

Zelenski trump Nueva York seguridad Ucrania Asamblea ONU ONU Rusia Europa Ucrania Volodimir Zelenski Europa

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos