20 de septiembre 2025 - 15:30hs

El inicio del otoño trae consigo un cambio brusco de tiempo que afectará a gran parte de España, debido a la llegada de un chorro polar. Las temperaturas descenderán significativamente, con valores de hasta 10 grados por debajo de lo habitual para la época del año, generando condiciones inusuales y frías para este inicio de estación. Este fenómeno meteorológico está activando avisos de lluvia, tormentas y polvo en suspensión en diversas provincias españolas.

0b266dca-1a14-4898-ba51-d31926da13be_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

Una ola de frío en pleno septiembre

A partir del lunes 23 de septiembre, el otoño comenzará oficialmente, pero lo hará con un marcado descenso de temperaturas que traerá un ambiente más frío de lo esperado para esta época del año. Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), las temperaturas se situarán entre 5 y 10 grados por debajo de lo normal, especialmente en zonas del noroeste, donde se prevé un ambiente inusualmente frío. El chorro polar es el responsable de esta bajada de temperaturas, empujando una masa de aire frío hacia la Península, lo que hará que muchas zonas de España se enfrenten a un fin de semana desapacible.

Lluvias y tormentas: avisos en 13 provincias

Además de las bajas temperaturas, el chorro polar traerá consigo lluvias y tormentas, principalmente en el norte y noroeste de la Península. Se han activado avisos de nivel naranja por precipitaciones intensas y tormentas en Navarra, Huesca y Zaragoza, donde se esperan hasta 30 litros por metro cuadrado en algunas zonas. También se prevé que la Ibérica y las montañas del este sean las más afectadas por lluvias y tormentas localmente fuertes, con riesgo de inundaciones.

Las provincias afectadas incluyen además a La Rioja, Álava, Guipúzcoa, Vizcaya, Cantabria y el Principado de Asturias, donde las tormentas podrían ir acompañadas de granizo. En el resto de la Península, la nubosidad baja será una constante, con probables brumas y nieblas matinales.

Calor en Canarias y polvo en suspensión

Aunque el frío dominará en gran parte del país, en Canarias se registrarán altas temperaturas, superando los 35ºC en varias islas como Gran Canaria, Tenerife y La Palma, donde también se espera la presencia de calima. Este fenómeno de polvo en suspensión procederá del norte de África, afectando la visibilidad y la calidad del aire en algunas áreas de las islas.

Consecuencias de la llegada del chorro polar

Este chorro polar es un fenómeno que se produce cuando una corriente de aire frío desciende desde el Ártico, afectando el clima en Europa, y España no es una excepción. Este enfriamiento trae consigo varios efectos meteorológicos, desde la bajada de temperaturas hasta un aumento de las precipitaciones y tormentas.

En el norte y noroeste de la Península, se prevé que los cielos se oscurezcan rápidamente, y se puedan generar precipitaciones fuertes y persistentes. En zonas como el Cantábrico y los Pirineos se espera que las lluvias sean especialmente intensas, con posibilidad de tormentas severas.

Un inicio otoñal sorprendente

El inicio de otoño será más frío de lo esperado debido a la llegada de este aire polar, y aunque no se prevén nevascas importantes, las condiciones de frío y tormentas en el norte del país marcarán la pauta para esta temporada. Los cielos despejados serán escasos, y se espera que el tiempo cambie drásticamente a lo largo de los próximos días.

Temas:

chorro polar España lluvia tormentas temperaturas

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos