13 de mayo 2025 - 14:20hs

Isabel Díaz Ayuso se atrevió a dar una vuelta por lo que será el nuevo circuito de la Fórmula 1 en Madrid, el Madring. A bordo del Ford Raptor de Carlos Sainz, la presidenta de la Comunidad de Madrid vivió la experiencia con algún que otro sobresalto, especialmente cuando el coche volaba por los terraplenes aún sin asfaltar.

Este evento marcó un hito en la cuenta atrás para el Gran Premio de España de F1, que se celebrará en Madrid en 2026.

Una vuelta con sustos y adrenalina

La imagen de Ayuso ataviada con casco y mono de rally, con la bandera de la Comunidad de Madrid, era todo un reflejo de la emoción y el compromiso con este proyecto, que promete ser una de las grandes apuestas del automovilismo mundial.

Más noticias

A bordo del Ford Raptor T1+ que Sainz utilizó en su último Dakar, la presidenta vivió la experiencia de forma vibrante, aunque no exenta de "sustos". Desde el primer momento, Sainz no escatimó en acelerar por los 5,4 km del trazado, que aún se encuentra en obras y no tiene asfalto.

"Tú confía en mí", le decía Sainz mientras aceleraba, a lo que Ayuso respondía con cierto tono de desconfianza: "Ya, pero...". Y, efectivamente, los sustos no tardaron en llegar.

Ayuso Sainz

"Una presidenta muy valiente"

Al concluir la experiencia, Carlos Sainz no perdió la oportunidad de alabar el coraje de su copiloto: "Tenemos una presidenta muy valiente". De esta manera, la relación entre la política y el deporte volvía a quedar reflejada, con la presidenta mostrando su lado más aventurero y el piloto su cariño por Madrid, ciudad que ha visto crecer y a la que ahora regresa para este evento histórico.

Madring: un futuro prometedor para la F1 en Madrid

Aunque Ayuso y Sainz aún recorrían la versión más rudimentaria del circuito, el diseño de Madring ya se perfila como una joya para la Fórmula 1. Con 5,474 kilómetros y 22 curvas, el trazado promete ser un desafío de primer nivel. El circuito se encuentra en los alrededores de IFEMA y la Ciudad Deportiva del Real Madrid, un lugar que se transformará en uno de los núcleos más modernos del automovilismo internacional.

image.png

Carlos Sainz, que vivió la última carrera de F1 en Madrid cuando era niño, expresó su emoción por este regreso a la capital: “Es un sueño. Espero que los pilotos se diviertan mucho en el Gran Premio de Madrid”, comentó el madrileño mientras recorría el trazado.

Con la Monumental como uno de los puntos más esperados, el trazado no solo se distingue por su espectacularidad, sino también por su enfoque sostenible, con un paddock cubierto y la promesa de reducir el impacto ambiental. A pesar de que las obras aún están en marcha, el proyecto ya ha generado gran expectación y se espera que el impacto económico de este evento sea significativo para la ciudad.

El futuro de la F1 en Madrid

El acuerdo para albergar el Gran Premio de España de F1 en Madrid será válido hasta 2035, con la posibilidad de ser extendido si la competencia tiene éxito.

El trazado de Madring no solo promete ser un espectáculo para los fans de la Fórmula 1, sino también una fuente de innovación y desarrollo para la ciudad. Con una capacidad estimada de 110,000 personas, el circuito de Madrid se convertirá en uno de los grandes referentes del automovilismo mundial.

FUENTE: El Observador

Temas:

Díaz Ayuso

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos