Contexto
¿Por qué el sindicato Alternativa Sindical Aena/Enaire ha solicitado el desalojo de las personas sin hogar del aeropuerto de Barajas?
El sindicato ha señalado que la presencia de entre 300 y 500 personas sin hogar en el aeropuerto está creando problemas de seguridad, salubridad e higiene. Las condiciones en las que viven estas personas son descritas como indignas, afectando no solo su dignidad, sino también el entorno de trabajo de los empleados aeroportuarios. El sindicato ha pedido una solución urgente y ha solicitado la mediación del Defensor del Pueblo para involucrar a las administraciones en una respuesta conjunta.
¿Qué medidas ha tomado el Ayuntamiento de Madrid respecto a las personas sin hogar en el aeropuerto?
Desde enero, el Ayuntamiento de Madrid ha incrementado en un 100% el personal encargado de realizar el seguimiento de las personas sin hogar en el aeropuerto. En abril, atendió a 94 de ellas, ofreciendo acceso a los recursos municipales disponibles para quienes tienen vinculación con Madrid. A través de los Equipos de Calle, el Ayuntamiento sigue trabajando para acercar a estas personas a los servicios sociales, como parte de una intervención social activa.
¿Cómo ha reaccionado la Comunidad de Madrid ante esta situación?
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha responsabilizado al Gobierno central y a Aena de la crisis, y explicó que la gestión del aeropuerto debe recaer en la empresa pública y en las autoridades nacionales. Además, ha afirmado que la Comunidad de Madrid no tiene competencias sobre la situación, a menos que se trate de una emergencia mayor, y ha instado al Gobierno a resolver el problema sin involucrar a las administraciones regionales.
¿Qué papel está jugando el Gobierno central y otras administraciones?
El Ayuntamiento de Madrid ha solicitado la colaboración de varios Ministerios (Transportes, Interior, Migraciones, Derechos Sociales y Sanidad), pero según fuentes del Consistorio, estos no han mostrado interés en participar en las reuniones convocadas para abordar la situación. La falta de acción por parte de estas administraciones ha generado frustración en el Ayuntamiento, que considera que es la única administración dispuesta a resolver el problema.
¿Qué medidas se han tomado desde Aena para abordar la situación?
Aena ha afirmado que está realizando esfuerzos constantes de limpieza en el aeropuerto, pero el sindicato ha subrayado que se necesita una inversión mayor en recursos para mejorar las condiciones de salubridad. Sin embargo, la situación sigue sin resolverse, afectando tanto a los trabajadores del aeropuerto como a las personas sin hogar, lo que continúa generando críticas tanto internas como externas.
Cómo sigue
La respuesta de las administraciones sigue siendo fragmentada. Aunque el Ayuntamiento de Madrid ha mostrado un fuerte compromiso para abordar la crisis, las autoridades regionales y nacionales no han avanzado en una solución concreta. La negativa de los Ministerios a participar en las reuniones podría retrasar aún más cualquier acción coordinada. Mientras tanto, la presión sobre Aena para que asuma su responsabilidad en la gestión del aeropuerto sigue creciendo, y el daño a la imagen internacional de España y a la reputación de Madrid como destino turístico y comercial podría intensificarse si no se encuentra una solución efectiva en el corto plazo. A medida que se aproxima el verano, la situación podría agravarse si no se toman decisiones rápidas y consensuadas.