13 de mayo 2025 - 14:55hs

Lo que importa

  • El ministro alemán del Interior, Alexander Dobrindt, ha prohibido la organización extremista ‘Reino de Alemania’, vinculada al movimiento ‘Reichsbürger’ y ‘Selbstverwalter’, que niega la soberanía de la Alemania moderna.

  • La prohibición incluye el bloqueo de las plataformas digitales del grupo y la confiscación de bienes en registros realizados en siete estados federados.

  • Cuatro personas, incluidos el líder Peter Fitzek y otros miembros clave, fueron detenidos durante el operativo.

  • El ‘Reino de Alemania’, autodenominado como un “contraestado” que se escindió de la República Federal, tiene alrededor de 6.000 seguidores.

  • Fitzek, líder del grupo, enfrenta cargos por actividades delictivas, incluyendo promover narrativas antisemitas.

image.png

Contexto

¿Quiénes son los ‘Reichsbürger’ y ‘Selbstverwalter’?

Estos movimientos están formados por personas que rechazan la autoridad y el sistema jurídico de la Alemania actual. Creen en una Alemania pre-1945 y, por tanto, niegan la soberanía del Estado moderno. El ‘Reino de Alemania’ es la organización más prominente de este grupo.

¿Qué actividades realiza el ‘Reino de Alemania’?

Los miembros de este movimiento se han dedicado a construir un “contraestado” y han desarrollado estructuras para llevar a cabo delitos económicos. Esto incluye la creación de falsos documentos, la evasión fiscal, y otros actos ilegales que socavan el sistema legal y el monopolio del uso de la fuerza del Estado alemán.

Más noticias

¿Cómo se ha producido la intervención del gobierno alemán?

El ministro del Interior, Alexander Dobrindt, ha liderado la prohibición de la organización, resaltando la amenaza que representa al orden democrático y constitucional del país. Esta medida se ha acompañado de una serie de registros en diferentes estados federados para incautar propiedades y obtener más pruebas.

¿Quién es Peter Fitzek?

Fitzek, conocido como "Pedro I" o "Pedro, hijo del hombre", se autodenomina el "soberano supremo" del ‘Reino de Alemania’. Anteriormente cocinero y profesor de kárate, se coronó a sí mismo en 2012 como líder monárquico de este movimiento y ha sido una figura central en la organización.

Cómo sigue

A pesar de las detenciones y la prohibición, las actividades de estos movimientos podrían seguir representando una amenaza para la seguridad y el orden constitucional, dado que algunas de sus estructuras pueden seguir operando clandestinamente. Las autoridades alemanas se han comprometido a continuar combatiendo estos movimientos y sus ideologías, lo que podría implicar futuras medidas represivas.

Además, con la detención de figuras clave como Fitzek, la Fiscalía General de Alemania probablemente continuará investigando los vínculos y operaciones del grupo, buscando desmantelar cualquier red de apoyo que persista, tanto dentro de Alemania como en otros países.

Temas:

Extremista Alemania soberanía

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos