8 de mayo 2025 - 11:39hs

Lo que importa

  • El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas alberga actualmente a cerca de 400 indigentes e inmigrantes ilegales, lo que ha generado conflictos de seguridad y condiciones laborales complicadas para los empleados.

  • Recientemente, Aena trasladó a los indigentes a áreas previamente desocupadas de la Terminal 4 (T4), pero los trabajadores señalan que esto solo ha reubicado el problema, no lo ha resuelto.

  • Los empleados han denunciado robos, peleas y amenazas dentro del aeropuerto, incluida una reciente pelea con armas blancas.

  • Aena ha afirmado que está trabajando con las autoridades para abordar la situación, aunque los trabajadores critican la falta de soluciones efectivas.

  • Además de la inseguridad, los trabajadores también enfrentan problemas de higiene, incluyendo una plaga de chinches en la Terminal 4, aunque Aena niega que sea generalizada.

Contexto

¿Qué está pasando en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas?

El aeropuerto de Madrid enfrenta una grave situación debido a la presencia de alrededor de 400 indigentes, también conocidos como ocupantes no autorizados (ONA), que han sido desplazados por Aena a distintas zonas de la Terminal 4. Esta situación ha generado problemas de convivencia, robos, peleas y otras conductas conflictivas que han afectado tanto a los empleados como a los viajeros. A pesar de que Aena sostiene que está colaborando con las autoridades para encontrar una solución, los trabajadores consideran que las acciones tomadas hasta el momento no son suficientes.

¿Por qué ha generado este problema conflictos de seguridad?

Los empleados del aeropuerto denuncian que la presencia de indigentes ha incrementado los riesgos de inseguridad. Las peleas, robos y amenazas han sido comunes, y algunos incidentes recientes, como la pelea entre dos mendigos con armas blancas, han aumentado las preocupaciones. Los trabajadores temen por su seguridad, ya que la situación parece descontrolada y no hay medidas claras que garanticen un ambiente seguro para ellos ni para los pasajeros.

Más noticias

¿Qué medidas ha tomado Aena para abordar esta situación?

Aena ha trasladado a los indigentes a las plantas 2 norte y 1 sur de la Terminal 4, áreas desocupadas que antes albergaban oficinas sin uso. La autoridad sostiene que están colaborando con las instituciones para resolver la situación, aunque los trabajadores critican que simplemente se ha reubicado el problema, no resuelto.

¿Qué piensan los trabajadores del aeropuerto sobre las soluciones propuestas?

Los trabajadores consideran que el traslado de los indigentes no es una solución definitiva. Aseguran que el problema sigue sin resolverse y que se ha trasladado a otras áreas del aeropuerto. Además, han expresado su frustración ante la falta de acciones concretas y eficaces para abordar tanto la inseguridad como las condiciones laborales deterioradas.

¿Cuáles son los otros problemas que afectan a los empleados?

Además de la inseguridad, los empleados también enfrentan problemas de higiene en las instalaciones. Un brote de chinches en la Terminal 4 ha sido reportado por algunos trabajadores, lo que ha generado preocupación sobre la salubridad del lugar. Aunque Aena ha negado que haya una plaga generalizada, el sindicato sigue exigiendo soluciones integrales.

Cómo sigue

La situación en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas sigue siendo un tema de preocupación para empleados, autoridades y sindicatos. Aunque Aena ha tomado algunas medidas, como trasladar a los indigentes a áreas menos concurridas, los trabajadores del aeropuerto siguen insistiendo en que estas acciones no son suficientes. El sindicato ASAE ha solicitado una solución integral que aborde tanto la inseguridad como las condiciones insalubres en las instalaciones.

En cuanto a la seguridad, la colaboración entre Aena y las fuerzas de seguridad sigue siendo clave. Sin embargo, las tensiones continúan, ya que las quejas de los trabajadores siguen siendo recurrentes y los incidentes violentos no cesan. En cuanto a la higiene, aunque Aena asegura que las medidas de limpieza son constantes, el sindicato sigue exigiendo una revisión exhaustiva de las instalaciones para evitar que los problemas de salud empeoren.

Temas:

indigentes aeropuerto Barajas

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos