Buen desempeño del Ibex en España
En España, el Ibex 35 ganó 101,2 puntos hasta 13.655,3 puntos, nivel de finales de mayo de 2008, aprovechando desde el comienzo de la sesión la "tregua" arancelaria entre EE.UU. y China para continuar registrando máximos anuales.
China y EE.UU. aplazaron tres meses la aplicación de aranceles, que China rebaja del 125 % al 10 % para los productos estadounidenses y EE.UU. los recorta del 145 % al 30 % para los chinos, lo que impulsó este lunes las acciones en Wall Street.
De los grandes valores, Repsol subió el 3,2 %; Inditex el 2,3 %, BBVA el 1,79 % y Banco Santander el 1,68 %. Cayeron Iberdrola, el 1,78 % (segunda mayor bajada del IBEX), y Telefónica el 1,32 %.
La mayor subida del Ibex correspondió a IAG, el 5,59 %, en tanto que Acerinox ganó el 4,88 %, ArcelorMittal el 4,76 %, Fluidra el 3,34 % y Grifols el 3,22 %.
Londres, Frankfurt, Milán y París cerraron en verde
La bolsa de Londres subió 0,59% beneficiada por la tregua entre Washington y Pekín. El sector minero fue uno de los grandes protagonistas de la sesión por sus resultados mixtos, pues sus cotizadas coparon los puestos de ganancias, pero también los de las pérdidas.
El banco Standard Chartered encabezó el selectivo y se incrementó un destacable 9,60 %, seguido de las mineras Glencore y Antofagasta, que añadieron un 6,08 % y un 5,77 % respectivamente.
Frankfurt ganó 0,29% y subieron con fuerza los valores tecnológicos y automovilísticos. El fabricante de camiones Daimler Truck subió un 5,2 %, el grupo Mercedes-Benz ganó un 3,5 % y el fabricante BMW avanzó un 2,3 %.
Sin embargo, el fabricante de armamento Rheinmetall cayó un 5,9 %, después de que Ucrania y Rusia avanzaran en sus negociaciones de una tregua.
La Bolsa de Milán cerró con un avance de 1,40% y las más beneficiadas fueron las compañías del sector automovilístico: el gigante Stellantis escaló un 6,85 % y los camiones de Iveco un 6,52 %.
También escalaron Stmicrelectronics (6,76 %), las firmas de moda Moncler (4,96 %) y Brunello Cucinelli (4,16 %), la extractora de agua Interpump (4,37 %) y bancos como Unicredit (4,18 %) o Banco Popolare Milano (3,29 %). Cayeron Telecom Italia (1,71 %) o la farmacéutica Recordati (0,96 %).
El selectivo de París, el CAC 40, escaló 1,37%, impulsado por valores exportadores como LVMH o Stellantis. El gigante del lujo LMVH encabezó la jornada con una subida del 7,01 %, por delante del fabricante de semiconductores STMicroelectronics (+6,81 %) y del fabricante automovilístico Stellantis (6,53 %).
En el otro extremo se situó el grupo alimentario Danone, que cayó un 3,23 % tras haber certificado la compra del estadounidenseKate Farms, mientras que el industrial Thales se dejó un 2,96 % y la aseguradora Axa un 2,35 %.
Suba en Wall Street y en Asia
Wall Street abrió este lunes en verde y subió con fuerza después de que EE.UU. y China llegaran a un acuerdo para recortar los aranceles, tras una escalada que impactó los mercados a los dos lados del Atlántico.
Además, el secretario estadounidense del Tesoro, Scott Bessent, aseguró este lunes a CNBC que EE.UU. y China podrían comenzar a trabajar pronto en un acuerdo comercial más completo: "Logramos mucho en dos días, por lo que imagino que en las próximas semanas nos reuniremos nuevamente para avanzar en un acuerdo más completo".
En los mercados asiáticos, el índice de referencia de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, cerró con unas ganancias de un 2,98 %; mientras que Shanghái y Shenzhen, repuntaron un 0,82 y un 1,72 %, respectivamente.
En EEUU, en el plano corporativo, los recientes acuerdos significaron un alivio para varias compañías y esta mañana destacaban las subas de algunas de las 'Siete Magníficas': Amazon (7,89 %), Tesla (5,66 %), Apple (5,13 %) y Nvidia (4,33 %).
En el índice Dow 30, las empresas que más ganaban fueron Nike (8,58 %), Amazon y Caterpillar (6,46 %), y las que más retrocedieron Verizon (-2,8 %) y Coca-Cola (-2,4 %).
Por sectores, los mayores avances eran para el de bienes no esenciales (5,37 %), el energético (3,67 %) y el tecnológico (3,54 %); con caídas para el de servicios públicos (-0,37 %) y el de bienes esenciales (-0,84 %).
En otros mercados, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este lunes con una subida del 3,65 %, hasta los 63,25 dólares el barril, impulsado por los acuerdos entre EE.UU. y China.