13 de mayo 2025 - 9:56hs

Este 13 de mayo es una fecha significativa en el calendario litúrgico católico con la celebración de la Virgen de Fátima, cuya devoción se ha consolidado en todo el mundo tras las apariciones marianas ocurridas en 1917.

En 1917, la Virgen se apareció a tres niños pastores: Lucía dos Santos y sus primos Francisco y Jacinta Marto, en un evento que marcaría un antes y un después en la historia del cristianismo moderno.

Durante estas apariciones, la Virgen transmitió tres mensajes a los niños, conocidos como los "Tres Secretos de Fátima", que hablaban de la paz, la conversión y la oración, y revelaba una visión del infierno y el llamado a la devoción al Inmaculado Corazón de María.

Más noticias

La devoción a la Virgen de Fátima se expandió rápidamente, convirtiendo al Santuario de Fátima en uno de los destinos más visitados por los peregrinos católicos, convirtiéndose en un símbolo de esperanza, fe y paz.

San Pedro Regalado: Patrono de Valladolid

Otro de los santos celebrados el 13 de mayo es San Pedro Regalado, un sacerdote nacido en Valladolid en 1390. Fue miembro de la Orden Franciscana y dedicó su vida a la vida monástica, caracterizándose por su profunda humildad, penitencia y vida de oración. Fundó varios conventos que destacaron por su vida contemplativa.

9C0FF3D4-F74C-44A0-872E-9F09368463F5.jpeg

Fue proclamado patrón de la ciudad de Valladolid y es considerado un modelo de santidad y servicio a Dios y al prójimo.

Otros santos del día

Además de la celebración de la Virgen de Fátima y San Pedro Regalado, el 13 de mayo también se conmemoran otros santos y beatos, entre los que destacan:

  • San Andrés Huberto Fournet: Fundador de la congregación de las Hijas de la Cruz en el siglo XVIII, dedicándose al servicio de los pobres y la educación de los niños.

  • Santa Gliceria de Trajanópolis: Joven cristiana que vivió en tiempos de persecución religiosa y fue martirizada por su fe.

  • Santa Inés de Poitiers: Abadesa y líder espiritual del siglo VI, quien destacó por su dedicación al monacato femenino en Galia.

  • San Juan Silenciero: Obispo del siglo VI, conocido por su vida de retiro y oración en la vida monástica.

  • Santa Gemma de Sulmona: Mujer del siglo XV que vivió una vida de servicio y devoción religiosa.

  • Beata Magdalena Albrici: Mujer dedicada a la vida religiosa en el siglo XV, conocida por su servicio a la comunidad.

Temas:

Virgen de Fátima Santoral

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos