29 de enero 2025 - 13:51hs

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) emitió un aviso urgente para toda España ante la llegada de la borrasca Ivo, un fenómeno meteorológico que traerá consigo fuertes nevadas, lluvias intensas y vientos huracanados en diversas zonas del país.

Esta borrasca afectará principalmente al norte de la península, con condiciones meteorológicas extremas que podrían poner en riesgo la seguridad de los ciudadanos.

¿Qué esperar de la borrasca Ivo?

Según los expertos de la AEMET, la borrasca Ivo comenzará a afectar a España este miércoles, desplazándose rápidamente por el norte de la península. Este fenómeno traerá consigo una notable deterioración del tiempo y se espera que provoque lluvias extensas, vientos muy fuertes y un temporal marítimo severo.

Más noticias

Las olas en el mar pueden alcanzar los 6-8 metros de altura, lo que pondrá en alerta especialmente a las zonas costeras.

41418813-4EC8-4D53-BF07-08220FB8002C.webp
  • Cota de nieve: Inicialmente, la cota de nieve estará en torno a los 1500 metros, pero se espera que descienda significativamente durante la jornada del miércoles, llegando a niveles tan bajos como los 500-700 metros en algunas zonas, especialmente en la Cordillera Cantábrica y el Pirineo Occidental.
  • Vientos: El viento sur será otro de los protagonistas, con rachas que podrían superar los 100 km/h en Galicia, y los 70-80 km/h en Asturias, Cantabria, País Vasco y Castilla y León.

Zonas más afectadas por la borrasca Ivo

  • Noroeste peninsular: Se esperan fuertes lluvias en Galicia, especialmente en las Rías Baixas, donde los acumulados podrían superar los 100 litros por metro cuadrado. La lluvia se extenderá durante el miércoles por Castilla y León, Madrid, Extremadura y el oeste de Andalucía, llegando a la costa mediterránea por la tarde.
  • El jueves 1 de febrero: La borrasca Ivo arrastrará una masa de aire polar, lo que provocará un desplome de la cota de nieve hasta los 500-700 metros en el norte peninsular. Algunas zonas, como León, Asturias, Pirineo navarro y Oscense, podrían recibir acumulados de hasta medio metro de nieve en menos de 24 horas.
  • 6D5FDAD4-EA0A-4E86-9E6F-F441E7CAF717.webp

Consejos para los ciudadanos

La AEMET ha activado avisos naranjas por temporal marítimo severo en el litoral de Galicia y el País Vasco, donde las olas pueden alcanzar hasta los 8 metros. Además, se recomienda tener precaución en las zonas de montaña y en las áreas afectadas por la nieve, ya que las condiciones podrían ser extremas y peligrosas.

Los conductores deben tener especial cuidado si tienen que viajar por el norte de España, ya que las carreteraspodrían verse afectadas por la nieve y el hielo. Se aconseja evitar desplazamientos innecesarios, sobre todo en las zonas más altas, y estar atento a los avisos meteorológicos.

Con la llegada de la borrasca Ivo, el mes de febrero comenzará con una intensa ola de frío y fenómenos meteorológicos extremos que marcarán el inicio del invierno en todo su esplendor. Las nevadas y las temperaturas bajo cero serán características de los próximos días, por lo que es crucial estar bien preparado para afrontar estos cambios.

Temas:

borrasca España Agencia Estatal de Meteorologia

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos