18 de octubre 2025 - 14:54hs

Como cada año, cuando llega el otoño, es momento de ajustar los relojes y retrasarlos una hora para adaptarse al cambio de hora de invierno en toda España, y la pregunta que reina cuando se acerca la fecha es: ¿Cuándo exactamente debemos hacerlo?

Para evitar largas explicaciones, vamos al grano: el cambio de hora para el horario de invierno en 2025 será en la madrugada del sábado 25 al domingo 26 de octubre.

Más noticias

En ese momento, deberemos retrasar una hora, por lo que cuando el reloj marque las 03:00, se convertirá en las 02:00. Esto hará que esa jornada tenga 25 horas de duración, lo que, para muchos, representa una hora más de sueño (o una hora adicional para disfrutar de la fiesta, si se opta por una alternativa menos relajante).

¿Cómo afecta el cambio de hora en las Islas Canarias?

En las Islas Canarias, el proceso presenta una ligera variación. A las 02:00 horas del domingo 26 de octubre, el reloj pasará a marcar la 01:00, siguiendo así la sincronización con la península. Esto garantiza que todas las regiones del país estén en coherencia, a pesar de las diferencias de zonas horarias.

La mayoría de los teléfonos móviles, ordenadores y relojes inteligentes ajustan automáticamente la hora gracias a sistemas sincronizados, pero los relojes analógicos, electrodomésticos antiguos y ciertos dispositivos sin conexión requieren ajustes manuales.

CANARIAS

Por este motivo, se recomienda revisar todos los relojes presentes en casa y otros espacios personales al comenzar la mañana del domingo 26 de octubre.

¿Por qué se cambia la hora?

El cambio de hora tiene como principal objetivo ajustar la actividad social para aprovechar al máximo las horas de luz natural disponibles.

Esta medida está destinada a optimizar el uso de la energía eléctrica, especialmente en las franjas horarias de mayor demanda.

Se considera que aprovechar mejor la luz solar durante el día reduce el consumo de energía artificial durante la noche.

Historia del cambio de hora en España

El sistema de cambio de hora comenzó a aplicarse de manera regular en España en 1974. Sin embargo, se habían realizado ajustes previos durante las guerras mundiales y la crisis del petróleo de los años 70, que impulsó la adopción de esta medida en muchos países europeos.

cambio-hora-octubre-2024_01728621338510.jpeg

La Comunidad Económica Europea, predecesora de la Unión Europea, estableció directivas comunes a partir de 1980, y desde entonces, se sigue el patrón de cambio de hora dos veces al año: en marzo (horario de verano) y octubre (horario de invierno).

En España, estas directivas se formalizaron con el Real Decreto 236/2002, que establece los cambios de hora a través de un calendario predefinido publicado en el BOE para los próximos cinco años.

La controversia sobre el cambio de hora

Aunque el cambio de hora tiene el respaldo de la directiva europea de 2000, el debate sobre la conveniencia de esta práctica sigue vigente.

En 2018, la Comisión Europea llevó a cabo una consulta pública en la que más del 80% de los 4,6 millones de ciudadanos participantes se mostró a favor de eliminar los cambios de hora, aunque España aún no ha decidido qué huso horario elegir de forma permanente.

Un CIS realizado en noviembre de 2018 también reflejó que el 65% de los encuestados prefería mantener el horario de verano.

¿Habrá un último cambio de hora?

En respuesta a la controversia, el Gobierno español creó un comité de expertos en septiembre de 2018 para analizar los pros y contras de seguir adelante con los cambios de hora.

En marzo de 2019, los expertos concluyeron que no se debería tomar ninguna decisión precipitada sobre el huso horario sin un consenso entre los países de la UE.

Por su parte, la Comisión de Industria del Parlamento Europeo, también en 2018, publicó un informe que sugirió que, aunque los cambios de hora pudieran generar ciertos ahorros, estos serían marginales, y no había certeza de que los beneficios fueran iguales para todos los Estados miembros.

Finalmente, en 2022, el Ministerio de la Presidencia publicó una orden ministerial que estableció las fechas de los últimos cambios de hora, y según el calendario establecido, el último cambio de hora se produciría el domingo 25 de octubre de 2026, cuando España vuelva a entrar en horario de invierno.

Si no hay una nueva actualización en el BOE, España permanecería en horario de invierno de manera permanente.

Temas:

Cambio de hora España Relojes baleares España España España

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos