Contexto
¿Qué ocurrió con los cuadros robados en 2015?
En 2015, un robo de alto perfil en Madrid resultó en la sustracción de cinco valiosas obras del pintor británico Francis Bacon. Las obras, valoradas en más de 25 millones de euros, fueron robadas de una vivienda de la capital. El robo se llevó a cabo por un grupo de profesionales que lograron desactivar rápidamente la alarma del lugar, situado cerca del Senado, y que carecía de cámaras de seguridad.
¿Cómo ha avanzado la investigación desde entonces?
La Policía Nacional ha estado investigando el caso desde 2015. A lo largo de los años, se han recuperado cuatro de las cinco pinturas robadas, con el último cuadro encontrado en marzo de 2024 en un domicilio en Madrid. Durante la investigación, se ha detenido a 16 personas involucradas en el robo, desde los autores intelectuales hasta los materiales, lo que ha permitido avanzar en el esclarecimiento de los hechos.
¿Quiénes son los involucrados en el robo?
El propietario de las obras, identificado como J.C.B. en algunos informes, era un aficionado al arte y amigo del pintor Francis Bacon. Se cree que J.C.B. heredó las obras y que su conexión con Bacon podría haber sido crucial en el atractivo de las piezas para los ladrones. El empresario madrileño José Capelo Blanco también ha sido vinculado a la historia, dado que algunas de las obras de Bacon, incluida una de las más conocidas, han sido vinculadas a él.
¿Por qué es tan importante este caso?
El caso ha atraído atención debido al valor de las obras robadas y la profesionalidad del robo. Además, el hecho de que se haya logrado recuperar casi todas las pinturas refleja la eficiencia de la investigación de la Policía Nacional. La recuperación de los cuadros es significativa no solo por su valor económico, sino también por su relevancia artística y cultural.
Cómo sigue
La investigación continúa abierta con el objetivo de recuperar la última de las cinco obras robadas. La Policía Nacional sigue trabajando para dar por concluida la operación policial, aunque aún se encuentran rastreando posibles conexiones de los detenidos con otros delitos relacionados.
Además, se espera que el arrestado recientemente en febrero comparezca ante la autoridad judicial, lo que podría aportar nuevas revelaciones sobre el robo y los involucrados. En paralelo, las autoridades mantienen su foco en asegurar que todas las obras recuperadas se devuelvan a su legítimo propietario, cerrando finalmente un caso que ha estado abierto durante más de una década.
El pintor Francis Bacon en su estudio
FUENTE: El Observador - EFE