Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/AEMET_Esp/status/1919040068791963961&partner=&hide_thread=false
Contexto
¿Qué comunidades estarán bajo alerta y por qué motivos?
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos para siete comunidades autónomas. Madrid, Castilla y León (provincias de Ávila, Salamanca y Segovia), Castilla-La Mancha (Guadalajara y Toledo), Cataluña (Barcelona, Girona y Lérida) y la Comunidad Valenciana (Castellón) estarán bajo alerta por tormentas. Por su parte, Andalucía (en Málaga y Almería) y Galicia tendrán alertas por fenómenos costeros, con vientos que podrían alcanzar fuerza significativa.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/112cmadrid/status/1919070508974256469&partner=&hide_thread=false
¿Qué características tendrá este nuevo frente atlántico?
El frente entrará por el norte peninsular y traerá abundante nubosidad y precipitaciones que se extenderán hacia el sur. Se esperan lluvias especialmente intensas en la mitad norte, con posibilidad de tormentas fuertes en el centro del país. En el noreste, podrían ser persistentes. En el Pirineo, incluso se prevén nevadas, con una cota que puede bajar hasta los 1.400 metros conforme avance el día.
¿Cuál será el panorama específico en la Comunidad de Madrid?
En Madrid se esperan chubascos a partir del mediodía que pueden ir acompañados de tormentas localmente fuertes. Las temperaturas mínimas descenderán, mientras que las máximas se mantendrán estables o subirán ligeramente.
¿Qué otras regiones tendrán fenómenos significativos?
El medio y bajo Ebro, el sudeste peninsular y el sur de Baleares verán cielos con intervalos nubosos, con pocas o ninguna precipitación esperada, salvo lluvias residuales de madrugada en áreas montañosas del centro-sur. En el archipiélago canario, se anticipa un aumento de la nubosidad con lluvias débiles en islas de mayor relieve, sin cambios térmicos notables.
¿Cómo será el comportamiento del viento y las temperaturas?
Las temperaturas máximas subirán en la vertiente atlántica, mientras que descenderán moderada o notablemente en el extremo norte y noreste, con valores entre 18º y 25º según la zona. Las mínimas bajarán en general, especialmente en la mitad norte, donde se registrarán heladas en zonas altas. En cuanto a los vientos, predominarán los del norte en el norte peninsular y los del oeste en el sur. En Galicia, Alborán, el bajo Ebro y el mar Balear podrían presentarse rachas fuertes o muy fuertes.
Cómo sigue
El paso del frente atlántico marcará el inicio de una jornada inestable, con condiciones que tenderán a mejorar hacia el final del día, especialmente en el tercio sur y la vertiente atlántica, donde se espera una disminución de la nubosidad. Sin embargo, la persistencia de la inestabilidad en la mitad norte y centro del país podría alargar los episodios de lluvia y tormentas hasta bien entrada la tarde. Los servicios de emergencia y protección civil de las comunidades en alerta se mantendrán vigilantes ante posibles incidencias. La evolución de este sistema atmosférico determinará si las alertas se amplían o se desactivan en el transcurso de la jornada.