28 de marzo 2025 - 11:42hs

Lo que importa

  • El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha revocado la sentencia que condenaba a Dani Alves a 4 años y 6 meses de prisión por agresión sexual.

  • El tribunal concluyó que el testimonio de la denunciante no era fiable y presentaba insuficiencias probatorias.

  • Se desestimaron los recursos tanto de la Fiscalía, que pedía una pena mayor, como de la acusación particular, que solicitaba una pena de 12 años.

  • El fallo ha sido notificado este viernes y la sentencia se ha considerado absolutoria para Alves.

  • Las medidas cautelares impuestas anteriormente a Alves han sido levantadas.

image.png

Dani Alves a su salida de la cárcel

Contexto

¿Cuál fue el origen del caso?

El caso surgió después de que Dani Alves fuera acusado de agredir sexualmente a una joven en la discoteca Sutton de Barcelona en diciembre de 2022. La denunciante alegó que Alves la atacó en el baño del local.

Más noticias

¿Qué decía la sentencia original?

En la sentencia inicial, el Tribunal de la Audiencia de Barcelona había condenado a Dani Alves a 4 años y 6 meses de prisión por agresión sexual. La decisión se basaba principalmente en el testimonio de la víctima y algunos elementos circunstanciales.

¿Por qué se revocó la sentencia?

El TSJC revocó la condena por considerar que el testimonio de la denunciante no era fiable, especialmente en las partes de su relato que podían ser verificadas a través de grabaciones de vídeo. En su análisis, el tribunal encontró vacíos en la argumentación jurídica de la sentencia original, lo que llevó a la conclusión de que no había pruebas suficientes para mantener la condena.

¿Qué implicaciones tiene esta decisión?

La absolución de Dani Alves significa que no será condenado por el delito de agresión sexual. Además, se han levantado las medidas cautelares que se le habían impuesto, lo que podría implicar la restitución de su libertad total y la eliminación de cualquier restricción judicial sobre él.

¿Qué recursos fueron presentados durante el proceso judicial?

Durante el proceso, tanto la Fiscalía como la acusación particular interpusieron recursos. La Fiscalía solicitaba la nulidad parcial de la sentencia original y, subsidiariamente, pedía que la pena fuera aumentada a 9 años de prisión. Por su parte, la acusación particular demandaba una pena más alta, de 12 años.

¿Cuál es la postura del TSJC frente a los recursos?

El TSJC desestimó los recursos presentados por ambas partes, al considerar que la sentencia original tenía defectos importantes y no estaba respaldada por pruebas suficientes. En consecuencia, el tribunal decidió absolver a Alves y dejar sin efecto las medidas cautelares que le habían sido impuestas.

Cómo sigue

El fallo del TSJC es definitivo, lo que implica que Dani Alves queda absuelto de todos los cargos relacionados con la agresión sexual. La revocación de la condena también pone fin al proceso penal en su contra por este caso en particular.

La decisión podría tener repercusiones tanto en su carrera profesional como en la percepción pública del caso, ya que Alves podrá volver a disfrutar de su libertad plena y, en teoría, reanudar su vida tanto personal como profesional sin las restricciones legales que se le habían impuesto.

Sin embargo, las críticas a la gestión del caso y la controversia en torno a las pruebas y el testimonio de la denunciante podrían seguir siendo un tema de debate público en el futuro cercano.

FUENTE: El Observador - Europa Press

Temas:

Dani Alves agresión sexual

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos