Un total de 37 provincias españolas mantienen este miércoles los avisos activos por altas temperaturas. De ellas, diez provincias estarán en nivel naranja (importante) por calor, con temperaturas máximas de hasta 42ºC, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
En concreto, las provincias con alerta naranja por altas temperaturas son Las Palmas (Gran Canaria), Córdoba, Jaén, Sevilla, Ciudad Real, Toledo, Badajoz, Cáceres, Ourense y Madrid. Las temperaturas máximas de hasta 42ºC se prevén en Córdoba y Jaén.
El resto de avisos por altas temperaturas estarán en Valencia, La Rioja (Ribera del Ebro de La Rioja e Ibérica Riojana), Navarra (Centro de Navarra, Pirineo navarro y Ribera del Ebro de Navarra), Madrid (Sierra de Madrid y Metropolitana y Henares), A Coruña, Lugo, Pontevedra, Lleida, Albacete, Cuenca, Guadalajara, Ávila, Burgos, León, Palencia, Valladolid, Salamanca, Soria, Segovia, Zamora, Cantabria (Cantabria del Ebro), Huesca, Teruel, Zaragoza, Almería, Cádiz y Granada y Santa Cruz de Tenerife (La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife).
B1EE92D0-2971-4824-AC91-97EF292FC634
El termómetro de una farmacia indica 42º C, a 5 de agosto de 2025, en Mérida, Badajoz, Extremadura (España).
Estabilidad generalizada en casi toda España
La AEMET prevé para este miércoles una estabilidad generalizada en el país, con predominio de cielos poco nubosos o despejados, así como algunos intervalos de nubes altas y sin precipitaciones.
No obstante, al principio del día se espera nubosidad baja en el norte de Galicia, Canarias, en el Cantábrico y en el litoral atlántico andaluz, con algunos bancos de niebla dispersos y tendencia a despejar.
Por la tarde, se prevén intervalos de nubosidad de evolución en los principales entornos montañosos de la Península y no se descarta alguna tormenta seca en la Bética oriental.
Asimismo, se espera una posible calima ligera en el cuadrante suroeste peninsular y en las islas Canarias orientales.
image.png
La tregua del calor llena la Catedral de Toledo de vecinos y visitantes para beber agua de los botijos
Leve descenso de las temperaturas máximas
Respecto a las temperaturas máximas, descenderán en la mayor parte del arco mediterráneo, extremo oeste de Galicia y de forma más suave en el resto peninsular excepto en el alto Ebro, noreste de Castilla y León, Cantábrico y norte de Galicia, donde tendrán ascensos incluso localmente notable.
También se esperan ascensos en las islas, que serán más intensos en las Canarias. Se superarán los 34-36ºC en la mayor parte de la Península, siendo probable también de forma local en las islas, y alcanzando 40ºC en amplias zonas de la mitad sur de la vertiente atlántica.
En cuanto a las temperaturas mínimas, aumentarán en los archipiélagos, descendiendo en la meseta Norte, Ebro y extremo suroeste peninsular, con pocos cambios en el resto. No bajarán de 20-22ºC, incluso localmente de 25ºC, en la mitad sur de la vertiente atlántica, en las depresiones del nordeste y en el Mediterráneo.
Por último, soplará moderado con probables intervalos de fuerte el alisio en Canarias, el levante en el Estrecho y el viento del nordeste en litorales del noroeste de Galicia. Además, serán moderados los vientos del este en el Cantábrico, litorales del sureste peninsular y al principio del día la tramontana en Ampurdán y norte de Baleares y el noreste en la meseta Norte. Se esperan vientos flojos en el resto y un predominio de las componentes sur y este en el resto de la vertiente mediterránea y en Baleares y sur y oeste en la atlántica.
FUENTE: Europa Press