El fotógrafo de naturaleza Ángel Hidalgo logró captar una imagen inédita: un lince ibérico leucístico, un ejemplar con un inusual pelaje blanco que nunca antes había sido documentado.
El descubrimiento, calificado de histórico por expertos, podría corresponder al único caso conocido en el mundo.
El animal fue fotografiado el 22 de octubre en una ubicación confidencial de la provincia de Jaén y según los especialistas, su aspecto se debe a un fenómeno genético conocido como leucismo, que provoca una pérdida parcial de pigmentación en el pelaje, pero sin llegar al albinismo.
Hidalgo, de 29 años, se dedica desde hace tiempo al rastreo, observación y fototrampeo de fauna salvaje mediante cámaras ocultas. En una publicación en su cuenta de Instagram, el fotógrafo relató la emoción del momento en que se topó con el singular felino.
El fotógrafo que captó al anuinal: "un recuerdo inolvidable"
“No podía creerlo, tuve que verlo varias veces para asegurarme de que era real”, relató.
Visiblemente conmovido, añadió que la experiencia fue “un recuerdo inolvidable” que le hizo reflexionar sobre la importancia de conservar el entorno natural.
“Ojalá esta historia sirva para inspirar a otros a apreciar y proteger la belleza natural del mundo que nos rodea”, expresó el fotógrafo.
El hallazgo refuerza la relevancia de los programas de seguimiento y conservación del lince ibérico, una especie que hace apenas dos décadas estuvo al borde de la extinción y que hoy, gracias a los esfuerzos de recuperación, se encuentra en proceso de expansión en el sur de la península.