4 de agosto 2025 - 15:08hs

En Brasil, miles de seguidores de Jair Bolsonaro inundaron las calles en más de 20 ciudades importantes del país en apoyo al expresidente y en protesta contra el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva. La movilización se produjo tras el anuncio de Estados Unidos de imponer un arancel del 50% a productos brasileños y sanciones al juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes, a quien el gobierno de Donald Trump acusa de llevar adelante una "caza de brujas" contra Bolsonaro.

Los manifestantes se concentraron en 20 de las 27 capitales del país suramericano, llevando a cabo actos y marchas a lo largo del domingo 3 de agosto. Vistiendo los colores patrios verde y amarillo, desplegaron banderas y pancartas que expresaban su apoyo incondicional, con mensajes como "Gracias, Trump" resonando en todo el país.

Protestas a favor de Bolsonaro en Brasil. Agosto 2025. AFP

A diferencia de otras movilizaciones, el gran ausente fue el propio Bolsonaro. Las protestas fueron convocadas para rechazar las medidas cautelares impuestas por el magistrado Alexandre de Moraes, encargado del proceso que investiga la presunta participación de Bolsonaro como líder del intento de golpe de Estado en enero de 2023. Como parte de estas medidas, el exmandatario de 70 años debe usar un brazalete electrónico, permanecer en su casa durante las noches y los fines de semana, y tiene prohibido el uso de redes sociales, todo esto a días de que culmine el juicio.

Más noticias

La ausencia física de Bolsonaro no disminuyó la intensidad de las protestas. A pesar de las restricciones, en redes sociales se viralizó un video del exmandatario, vestido con bermudas y la camiseta de la selección brasileña de fútbol, observando las imágenes de las protestas en su teléfono.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/gilsonmachado22/status/1952026001409532222?s=61&partner=&hide_thread=false

El apoyo a las medidas del gobierno de Trump

Durante las manifestaciones se exhibieron pancartas con lemas como "Fuera Lula" y "Fuera Alexandre de Moraes", junto a banderas de Estados Unidos, que evidenciaron el respaldo de los bolsonaristas a las sanciones impuestas por Trump contra el juez De Moraes, en apoyo al exmandatario brasileño.

El miércoles, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso sanciones financieras al magistrado, señalado por los bolsonaristas debido a su combate contra la desinformación, que ellos interpretan como un acto de "censura".

Ese mismo día, Trump calificó como una "caza de brujas" la situación de su aliado sudamericano y la Casa Blanca anunció un aumento arancelario del 50% a los productos brasileños importados por Estados Unidos, el arancel más alto del mundo, medida que comenzará a aplicarse el 6 de agosto.

Protestas a favor de Bolsonaro en Brasil. Agosto 2025. AFP

El pedido de amnistía

Durante las manifestaciones, también se destacó la demanda de una amnistía que impidiera el encarcelamiento de Bolsonaro y que perdonara a todos los involucrados en el intento de golpe de Estado.

En diálogo con la agencia de noticias EFE, Izalci Lucas Ferreira, senador del Partido Liberal, afirmó que buscarán firmas para la destitución del juez De Moraes y el impulso de la amnistía en el Congreso.

En la capital, se escucharon consignas como "la democracia fue robada" y "se perdió la libertad de expresión". En San Pablo se registró la mayor concentración entre todas las ciudades del país, con un acto realizado en la Avenida Paulista, presidido por el pastor evangélico Silas Malafaia, uno de los principales aliados del líder amigo de Trump.

Protestas a favor de Bolsonaro en Brasil. Agosto 2025. AFP

Por otro lado, en Río de Janeiro, se llevó a cabo una concentración en la playa de Copacabana, encabezada por el senador Flávio Bolsonaro, hijo del expresidente, quien afirmó que los manifestantes estaban "luchando por recuperar la libertad en el país".

Además, celebró las las sanciones impuestas al juez Moraes y afirmó: “La mayor democracia del mundo lo ha designado como un violador de derechos humanos”.

A pesar de que la convocatoria reunió a miles de personas en diversas ciudades brasileñas, la asistencia fue inferior a la de otras ocasiones, según las imágenes difundidas por medios locales desde varias capitales.

Temas:

Brasil Jair Bolsonaro Alexandre de Moraes Donald Trump

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España