En la cuenta regresiva del Mundial de Clubes FIFA 2025 que se desarrollará en Estados Unidos desde el próximo 14 de junio, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) ratificó los requisitos de ingreso que deberán presentar los ciudadanos argentinos para emprendar viaje a la sede del torneo internacional.
Con River Plate y Boca Juniors como los representantes del país sudamericano que lograron obtener dos de las seis plazas asignadas a la CONMEBOL, los simpatizantes de ambos equipos deberán disponer consigo de una Visa No Inmigrante de "Turismo y visitas" como mínimo, añadida al pasaporte del titular.
Mundial de Clubes FIFA 2025: ¿Cómo es la Visa de Turismo y visitas que exige Estados Unidos a los hinchas argentinos?
La Visa No Inmigrante de "Turismo y visitas" (B-2) que exigirá, como mínimo, Estados Unidos a los hinchas y ciudadanos argentinos que quieran asistar al Mundial de Clubes FIFA 2025, habilitará también la permanencia en el país norteamericano por hasta un máximo de seis meses, para la ejecución de las siguientes actividades:
Por el contrario, quien sea titular de este permiso, no podrá desarrollar una suerte de "turismo de nacimiento"; es decir, viajar con el propósito principal de dar a luz en los Estados Unidos para obtener la ciudadanía estadounidense para su hijo.
Mundial de Clubes FIFA 2025: ¿Cuáles son los requisitos que deberán cumplir los hinchas argentinos para obtener la visa de viaje a Estados Unidos?
Los hinchas y ciudadanos argentinos que quieran viajar a Estados Unidos para asistir al Mundial de Clubes FIFA 2025 por medio de la Visa No Inmigrante de Turismo B-2 deberán iniciar los trámites de solicitud del documento en la Embajada o consulado local.
Para ello se exigirá completar el Formulario DS-160 que luego se presentará en el día de la cita presencial asignada.
¿Cuáles son los documentos que deberán presentarse en la Embajada de Estados Unidos al momento de obtener la cita para tramitar la Visa de Turismo?
Para realizar una solicitud en línea, los ciudadanos argentinos deberán contar con los siguientes documentos, además del Formulario DS-160:
- Pasaporte vigente: Debe tener una vigencia mínima de seis meses posterior a la fecha en la que planeas ingresar a Estados Unidos.
- Fotografía reciente: Debe cumplir con las especificaciones de las fotografías para visa estadounidense.
- Confirmación de cita: Debes llevarla impresa a la entrevista.
- Comprobante de pago de la tarifa de solicitud: Asegúrate de pagar la tarifa y llevar el comprobante.
- Carta de invitación (si aplica): Si viajas con una invitación, lleva la carta certificada por escribano y legalizada.
- Reserva hotelera e itinerario turístico: Pueden ser útiles para demostrar tus planes de viaje.
A partir del 2 de mayo de 2025, los solicitantes de Visas de No Inmigrante (NIV) que se entrevisten en la Embajada de los EE.UU. en Buenos Aires deben presentar una solicitud (DS-160) con un número de identificación de solicitud (código alfanumérico) que coincida con el código de identificación registrado en el Sistema de Citas.
Mundial de Clubes FIFA 2025: ¿Puede viajar un hincha argentino si tiene una visa "indefinida"?
Las visas indefinidas ya no son válidas para ingresar a Estados Unidos.