31 de mayo 2025 - 15:17hs

Lejos de la tendencia inicial y hoy un tanto erosionada por las últimas políticas migratorias aplicadas por la administración de Donald Trump, un nuevo país se alza como el predilecto para los venezolanos al momento de intentar emigrar, desplazado así a Estados Unidos.

De acuerdo a los resultados obtenidos en la encuesta elaborada por la consultora Poder y Estrategia, el 40% de los ciudadanos de entre 18 y 30 años que radican en el país gobernado por Nicolás Maduro manifestaron querer emprender camino hacia otras latitudes, siendo España la nación que se perfila como la más fiable.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por VPItv (@vpitv)

"La principal razón es la económica. Cuando analizamos los grupos etarios vemos que el más joven es donde menos hay proporción de intención de quedarse y va subiendo en la medida que vamos analizando cada 10 años", detalló el presidente de la firma, Ricardo Ríos, durante una entrevista en el programa Buenos Días de VPItv.

Más noticias

El escenario reflejado en las mediciones cuantitativas ya se tradujo en los registros migratorios oficiales de España brindados por el Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI): los oriundos del país sudamericano lideraron en la adquisición de la nacionalidad por residencia en 2024, al capitalizar el 14,89% de las concesiones libradas.

Cerca de 400.000 ciudadanos venezolanos viven en España, cifra que se multiplicó por diez en la última década, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

¿Cuáles son las condiciones para emigrar a España desde Venezuela en 2025?

Aquellos ciudadanos venezolanos que no tengan un pasaporte europeo para emigrar a España deberán solicitar alguna de las diferentes visas o permisos de manera legal (ejemplo: visa de turista, una visa de trabajo, una visa de estudiante o la visa Working Holiday España).

image.png

Además, deberán presentar los siguientes documentos, también de manera obligatoria, según reseña el blog especializado en viaje illaylegal.com:

  • Pasaporte vigente: Debes contar con un pasaporte vigente, preferiblemente con más de seis meses de validez al momento de iniciar el proceso de visado.
  • Pruebas financieras: Es obligatorio demostrar que cuentas con los medios económicos para cubrir tus gastos durante tu estancia en España.
  • Seguro Médico: Deberás contratar un seguro médico que te cubra durante tu estancia, ya que es uno de los requisitos indispensables para la aprobación del visado.
  • Certificados legales: Documentos como antecedentes penales, actas de nacimiento, estudios y cualquier otro solicitado deben estar apostillados por un profesional cualificado.
Temas:

Estados Unidos Argentina España Donald Trump Nicolás Maduro

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España