16 de agosto 2024 - 11:30hs

Existen monedas cuya antigüedad las convierte en piezas difíciles de hallar. Los pocos ejemplares que circulan de estas unidades incrementan notoriamente su valor en las subastas, sitios de compra y venta por internet. Son las presas más buscadas por los cazadores de tesoros.

En el mundo de la numismática existe una moneda que todos quieren tener. Se trata de la primera moneda de un dólar emitida por el gobierno de los Estados Unidos. Debido a lo difícil que es hallar una de estas piezas, su valor entre los coleccionistas puede ascender hasta los 13.000.000 dólares.

La moneda de 1 dólar más buscada en el mundo de la numismática

En el ámbito del coleccionismo numismático, la moneda conocida con el nombre de "Dólar de Cabello Suelto" se destaca por su elevado valor y rareza. Esta moneda fue acuñada entre 1794 y 1795 y es considerada una de las más valiosas del mundo, con un valor estimado en 13 millones de dólares, según las estimaciones de casas reconocidas internacionalmente como Heritage Auctions.

Más noticias
Dolar cabello suelto.jpg
El

El "Dólar del cabello suelto" es la primera moneda de 1 dólar que circuló en Estados Unidos. auctions.stacksbowers.com

El "Dólar de Cabello Suelto" es una moneda de plata compuesta por un 90% de plata y un 10% de cobre. Su diseño incluye el busto de la libertad en el anverso y un águila rodeada por una guirnalda en el reverso. Esta pieza es conocida por su belleza y su antigüedad, siendo la primera moneda de un dólar emitida por el gobierno de Estados Unidos. Fue diseñada por Robert Scot poco después de la fundación de la Casa de Moneda de Filadelfia. Estuvo en circulación apenas un año, en 1795 fue reemplazada por la moneda de 1 dólar del "Busto drapeado".

La escasez de estas monedas es lo que la vuelve única. Se estima que, en el mundo entero, solo quedan entre 150 y 200 de las emitidas originalmente en 1974. En 2013, una de estas monedas fue vendida por más de 10 millones de dólares en una subasta realizada en Nueva York, reflejando su alto valor en el mercado numismático. Se estima que, una década más tarde, podría llegar a venderse incluso por un precio cercano a los 15 millones.

dolar cabello suelto 1.jfif
El

El "dólar del cabello suelto" se emitió por primera vez en 1794. Twitter @AuricaGroup

¿Cómo iniciarse en el mundo de la numismática?

  • Investiga y familiarízate: conoce los diferentes tipos de monedas y billetes disponibles en el mercado.
  • Establece un presupuesto: define un presupuesto inicial y comprende los costos asociados al coleccionismo numismático.
  • Comienza con piezas accesibles: empieza con monedas y billetes más comunes antes de buscar piezas raras.
  • Aprende sobre autenticación y conservación: infórmate sobre cómo autenticar y conservar adecuadamente las piezas para mantener su valor.
  • Únete a comunidades y participa de eventos: involúcrate en comunidades de coleccionistas y asiste a eventos numismáticos para expandir tus conocimientos y contactos.
Temas:

Numismática Dólar coleccionistas de monedas

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España