27 de mayo 2025 - 14:42hs

La percepción de los estadounidenses sobre la economía mejoró en mayo tras cinco meses consecutivos de caídas que llevaron la confianza del consumidor a su nivel más bajo desde el inicio de la pandemia de covid-19. Todo esto, impulsado principalmente por la ansiedad generada por el impacto de los aranceles del presidente Donald Trump.

The Conference Board anunció que su índice de confianza del consumidor subió 12,3 puntos en mayo, hasta 98, frente a los 85,7 de abril, su nivel más bajo desde mayo de 2020.

Un indicador de las expectativas a corto plazo de los estadounidenses sobre sus ingresos, las condiciones empresariales y el mercado laboral subió 17,4 puntos, hasta 72,8, pero se mantuvo por debajo de 80, lo que podría indicar una recesión inminente.

Más noticias
consumo.jpeg

Tregua con China y Unión Europea

La proporción de consumidores encuestados que creen que se avecina una recesión en EEUU en los próximos 12 meses también disminuyó con respecto a abril. El sondeo es una buena noticia para Trump y su gabinete, que venía pronosticando un impacto acotado a las idas y vueltas por las tarifas arancelarias.

De todas formas, las políticas agresivas e impredecibles de Trump, incluyendo enormes impuestos a las importaciones, han empañado las perspectivas económicas y del mercado laboral, y han generado temores de que la economía estadounidense se encamine hacia una recesión.

Sin embargo, las reducciones arancelarias, las pausas y las negociaciones de Trump con algunos socios comerciales podrían haber calmado los ánimos por el momento. El último, el de la Unión Europea. Antes, China. Y así.

Banderas de EEUU y China. AFP.webp

Guerra comercial, la culpable

La recuperación ya era visible antes del acuerdo comercial entre Estados Unidos y China del 12 de mayo, pero cobró impulso después”, afirmó Stephanie Guichard, economista senior de The Conference Board.

Trump había impuesto inicialmente un arancel impactante del 145% a la mayoría de los productos procedentes de China, pero acordó una pausa de 90 días para las negociaciones. Estados Unidos también llegó a un acuerdo con el Reino Unido a principios de mayo.

Durante el fin de semana festivo del Día de los Caídos, Trump y los líderes de la Unión Europea anunciaron que el arancel del 50% impuesto por el presidente a las importaciones procedentes de la UE, anunciado el viernes, queda suspendido hasta el 9 de julio. Este anuncio no habría afectado a la encuesta del Conference Board, que cerró el 19 de mayo.

consumo.jpeg

El empleo, la preocupación

Incluso The Conference Board afirmó que el repunte de la confianza este mes fue generalizado en todos los grupos de edad e ingresos.

La valoración de los consumidores sobre la situación económica actual también mejoró, con la excepción de su opinión sobre la disponibilidad de empleo, que se debilitó por quinto mes consecutivo a pesar de otro sólido informe de empleo en EEUU.

El Departamento de Trabajo informó a principios de este mes que los empleadores estadounidenses agregaron unos 177.000 puestos de trabajo en abril y la tasa de desempleo se mantuvo en un bajo 4,2%, mientras que el mercado laboral mostró resiliencia en medio de las guerras comerciales de Trump. Los datos se contraponen con la percepción general de que el empleo está languideciendo.

Temas:

economía trump Confianza del consumidor China Unión Europea EEUU consumo actividad inflación precios Donald Trump Guerra comercial empleo

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España