6 de diciembre 2024 - 11:29hs

Lo que importa

  • El FBI emitió una alerta sobre una campaña de ciberespionaje por parte de hackers chinos que podrían interceptar mensajes de texto entre dispositivos Apple y Android.
  • El ataque, conocido como "Salt Typhoon", comprometió las redes de al menos ocho compañías de telecomunicaciones en Estados Unidos.
  • Los mensajes de texto entre usuarios de iPhone y Android no están cifrados por defecto, lo que los hace vulnerables a los hackers.
  • El FBI aconseja usar aplicaciones de mensajería encriptada, como WhatsApp o Telegram, para proteger las comunicaciones privadas.
  • A pesar de los ataques, el gobierno de Estados Unidos asegura que no se ha accedido a comunicaciones clasificadas.

Contexto

¿Qué es la alerta emitida por el FBI?

El FBI advirtió que los textos entre dispositivos Apple y Android podrían ser interceptados por actores cibernéticos chinos. Fue al dar a conocer que se registró un ataque, bautizado "Salt Typhoon", que comprometió redes de telecomunicaciones en EEUU y permitió a los atacantes acceder a las comunicaciones privadas y mensajes de texto de estadounidenses. Los hackers interceptaron también comunicaciones de personas influyentes, como funcionarios gubernamentales y figuras políticas de alto perfil. “No creemos que ninguna comunicación confidencial haya estado en peligro”, aseguró la aesora adjunta de seguridad nacional, Anne Neuberger, durante una llamada con medios.

Más noticias

¿Qué implicaciones tiene el ataque?

El ataque pone de relieve la vulnerabilidad de los sistemas de mensajería entre dispositivos de diferentes plataformas, ya que los mensajes no están cifrados por defecto. Esto significa que los hackers podrían obtener acceso a información personal sensible enviada a través de SMS entre iPhones y Androids. Aunque el FBI señala que el ataque fue dirigido a un número limitado de personas, las consecuencias pueden ser graves si se expone información confidencial de alto valor para gobiernos o actores políticos.

¿Qué se puede hacer para protegerse?

Para protegerse, el FBI recomienda usar aplicaciones de mensajería con cifrado de extremo a extremo, como WhatsApp o Telegram. Estas aplicaciones aseguran que, incluso si un atacante intercepta el mensaje, no podrá leer su contenido sin las claves de cifrado adecuadas. Además, las autoridades sugieren utilizar teléfonos que reciban actualizaciones automáticas del sistema operativo, lo cual ayuda a corregir posibles vulnerabilidades de seguridad, y utilizar la autentificación de dos pasos, "resistente al phishing" para las cuentas de correo electrónico y las redes sociales.

Cómo sigue

El FBI y la Agencia de Ciberseguridad y Seguridad de Infraestructura (CISA) están trabajando para identificar a los responsables de este ataque y prevenir futuros incidentes. Las autoridades continúan investigando cómo los hackers chinos pudieron infiltrarse en las redes de telecomunicaciones y qué datos específicos fueron comprometidos. Mientras tanto, se sigue recomendando a los ciudadanos que adopten medidas de protección adicionales, como el uso de aplicaciones de mensajería cifradas y la actualización constante de sus sistemas operativos para cerrar posibles vulnerabilidades.

Temas:

FBI Apple Android

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España