Los debates presidenciales en Estados Unidos durante los últimos 60 años han tenido momentos muy memorables y con mucho en juego en cada uno de ellos. El debate que enfrenta a Joe Biden y Donald Trump pude ser uno de ellos.
Los fuertes cruces y el gran impacto de estos debates a menudo han cambiado el tenor de las contiendas, especialmente en 4 de ellos.
Kennedy vs Nixon
El 26 de septiembre de 1960 se produjo el primer debate presidencial televisado. Un sudado y enfermo Richard Nixon se enfrentó a fortalecido y preparado John F. Kennedy.
0017767376.webp
El debate de John F. Kennedy y Richard Nixon marcó un punto importante en la política estadounidense
Aquellos que escucharon el debate por la radio aseguraron que el ganador había sido Nixon (oficialmente se dio como empate). Pero el carisma, el aspecto de triunfador y la frescura que presentó el demócrata convencieron a los televidentes de que el ganador era Kennedy y no el sudoroso y malhumorado Nixon.
Setenta millones de ciudadanos vieron el primer debate, que relanzó la campaña del demócrata, que iba hasta entonces por detrás en las encuestas. Los otros tres debates, donde Nixon sí se maquilló y acalló en ocasiones a Kennedy, tuvieron menos audiencia. La carrera, en cualquier caso, fue ajustada hasta el final y el demócrata sólo ganó por dos décimas el voto popular.
Reagan vs Carter
Jimmy Carter se había resistido a debatir con sus rivales (también se presentaba el independiente John Anderson) y cuando aceptó hacerlo con Ronald Reagan quedaron claros sus defectos al momento de hablar.
Nervioso y a la defensiva de forma constaste, el presidente demócrata aseguró que el tema más importante de la campaña era el desarme nuclear y puso como ejemplo lo que le había contestado su hija de 12 años al preguntarle.
Por su parte, Reagan apareció más relajado y remató con la frase de "¿está usted mejor que hace cuatro años?". Ese lema le ayudó a darle la vuelta a las encuestas una semana antes de las elecciones.
Bush vs Dukakis
El 13 de octubre de 1988 George H. W. Bush y Michael Dukais protagonizaron un debate que terminaría por hundir las aspiraciones de Dukais de cara al gobierno.
image.png
Michael Dukakis y George HW Bush en su último debate presidencial en octubre de 1988
Lennox McLendon/AP
El moderador de CNN realizó una pregunta hipotética sobre la mujer del candidato y la respuesta del candidato lo hundió: "Si Kitty Dukakis fuera violada y asesinada, ¿estaría usted a favor de la pena de muerte para su asesino?". El demócrata no parpadeó y contestó sin dudarlo ni un segundo con frialdad. "No. Ya sabes que he sido contrario a la pena de muerte toda mi vida. No veo ninguna evidencia de que sea una fuerza disuasoria y creo que hay maneras mejores y más eficaces de tratar los crímenes violentos. Lo hemos hecho en mi estado", contestó Dukakis.
En entrevistas posteriores el presentador aseguró que lo que buscaba era una cuestión donde el político pudiera ser más emotivo, pero el miedo del demócrata por ser emotivo lo detuvo. La respuesta reforzó la imagen distante de Dukakis. "Fue el clavo en el ataúd", dijo después Kitty Dukakis.
Bush vs Gore
image.png
Al Gore y George W. Bush se enfrentaron en las elecciones del 2000
GETTY IMAGES
Los debates más influyentes de la historia electoral de Estados Unidos, tal vez incluso más que los de Kennedy y Nixon, fueron los que protagonizaron Al Gore y George W. Bush en el año 2000. El demócrata tenía fama de buen orador e iba por delante en las encuestas, pero su comportamiento en los debates reforzó los clichés más negativos sobre él. En el primer debate, sus suspiros continuos y sus gestos de desagrado mientras hablaba el republicano lo hundieron.
El demócrata tampoco se recuperó después cuando en el tercer debate se levantó y se acercó con aire intimidatorio mientras Bush seguía hablando. El republicano lo miró sorprendido mientras la audiencia reía, insegura de qué hacía Gore. A Bush le faltaban a menudo las palabras, pero apareció más afable y relajado que el estirado vicepresidente. Según un estudio de Gallup, estos debates fueron los que más alteraron la intención de voto en la historia electoral de EEUU.