13 de junio 2025 - 14:24hs

Lo que importa

  • Donald Trump firmó tres resoluciones para bloquear las estrictas regulaciones de vehículos eléctricos de California, que exigían que todos los autos nuevos vendidos en el estado sean de cero emisiones para 2035.

  • California anunció inmediatamente que impugnaría la resolución en los tribunales y el fiscal general del estado, Rob Bonta, presentó una demanda junto a otros 10 estados.
  • Trump también revocó políticas que limitaban las emisiones de ciertos vehículos y la contaminación por óxido de nitrógeno de los camiones.

  • El presidente calificó las normativas de California como "una locura", mientras que su administración continúa promoviendo la industria automotriz tradicional y el aumento de la explotación de petróleo.

  • El gobernador Gavin Newsom acusó a Trump de un ataque directo contra la competitividad global de EEUU y de destruir el progreso en la lucha por un aire más limpio.

  • La firma de las resoluciones por parte de Trump se da en un contexto de relaciones más tensas con Newsom por los disturbios en Los Ángeles y después de un fuerte enfrentamiento con Elon Musk, CEO de la empresa de vehículos eléctricos Tesla, por redes.
  • Gobernador de California, Gavin Newsom. AP.webp

    Contexto

    ¿Por qué California tiene un enfoque más estricto que otros estados de EEUU?

    Más noticias

    Hace más de 50 años que California tiene la posibilidad solicitar exenciones especiales a la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de Estados Unidos para establecer sus propias normas ambientales, más estrictas que la legislación federal. Esto se debe a los graves problemas de calidad del aire en el estado, particularmente en áreas como Los Ángeles y el Valle Central, que han luchado contra el smog y otras formas de contaminación.

    ¿Qué medidas bloqueó Trump exactamente?

    Trump firmó tres resoluciones que anulan los permisos de California para imponer regulaciones más estrictas que las federales, incluyendo el objetivo de que todos los vehículos nuevos sean de cero emisiones para 2035. También canceló las reglas que restringen las emisiones de gases contaminantes de los camiones y vehículos pesados, lo que afecta a los esfuerzos para reducir la contaminación atmosférica y mejorar la salud pública. "Salvamos oficialmente a la industria automotriz estadounidense de la destrucción", declaró Trump este jueves en un acto en la Casa Blanca.

    ¿Cómo reaccionó California ante la decisión de Trump?

    El fiscal general de California, Rob Bonta, anunció inmediatamente que él y otros 10 fiscales generales de estados demandarían para preservar las regulaciones de emisiones de California, calificando la decisión de Trump como un "uso ilegal de la Ley de Revisión del Congreso" y argumentando que las resoluciones son perjudiciales para la salud pública y el bienestar de sus habitantes. El gobernador Gavin Newsom acusó a Trump de un ataque directo contra la competitividad global de EEUU y de destruir el progreso en la lucha por un aire más limpio.

    Autos quemados en las protestas de Los Angeles. AP.webp

    ¿Qué piensa Trump sobre las regulaciones de California y los vehículos eléctricos?

    La firma del presidente era previsible. El multimillonario republicano, un conocido escéptico del cambio climático, hizo campaña en 2024 a favor de la extracción de petróleo y abandonó el objetivo establecido por su predecesor demócrata, Joe Biden, de alcanzar el 50% de las ventas de coches eléctricos en Estados Unidos para 2030.

    ¿En qué contexto sucede el enfrentamiento?

    Esto se da en un contexto de relaciones cada vez más tensas entre Trump y Newsom, después de que el presidente ordenando a la Guardia Nacional que sofocara los disturbios en Los Ángeles por las redadas migratorias. También ocurre después de que el CEO de Tesla y ex asesor de la Casa Blanca, Elon Musk, chocara con Trump la semana pasada por las políticas de vehículos eléctricos. “Ahora sabemos por qué no le gusto tanto a Elon”, bromeó Trump durante la firma de la medida en la Casa Blanca, antes de decir que Musk nunca le pidió salvar las reglas de vehículos eléctricos y que su enfrentamiento fue por “cosas más pequeñas”.

    Donald Trump y Elon Musk en un auto Tesla. AP.webp

    ¿Qué consecuencias tiene este enfrentamiento para la industria automotriz?

    La industria automotriz, representada por la Alianza para la Innovación Automotriz, celebró la reversión de estas políticas, a las que calificó de poco realistas. La industria argumenta que afectan la asequibilidad y la competitividad del mercado. Esto generó tensiones entre las compañías y los gobiernos locales, especialmente en relación con los objetivos de transición hacia vehículos eléctricos.

    Temas:

    Donald Trump California vehículos eléctricos Gavin Newsom Los Ángeles

    Seguí leyendo

    Más noticias

    Te puede interesar

    Más noticias de Uruguay

    Más noticias de Argentina

    Más noticias de España