20 de junio 2025 - 11:04hs

Lo que importa sobre el calentamiento global

  • Más de 60 de los principales científicos climáticos del mundo alertaron que el planeta podría superar el límite de 1,5°C de calentamiento en tan solo tres años si continúan los niveles actuales de emisiones de dióxido de carbono (CO2).

  • El presupuesto de carbono restante para que el calentamiento no supere el 1,5°C se redujo drásticamente, quedando solo 130 mil millones de toneladas de CO2 para cumplir con el objetivo del Acuerdo de París.

  • En 2024, las temperaturas globales alcanzaron un aumento de 1,36°C por encima de los niveles preindustriales, impulsadas en gran parte por las emisiones humanas.

  • A pesar de los avances tecnológicos en energía limpia, los científicos advierten que las tecnologías para eliminar CO2 no podrán revertir completamente los efectos de las emisiones actuales.

  • Cada fracción de grado adicional de calentamiento incrementa los riesgos de desastres climáticos, elevación del nivel del mar y afectaciones severas para las comunidades vulnerables.

Cambio climático. AP.webp

Contexto

¿Por qué se ha reducido el presupuesto de carbono tan rápidamente?

El presupuesto de carbono, que establece la cantidad máxima de CO2 que se puede emitir para limitar el calentamiento global a 1,5°C, se redujo a la mitad desde 2020 debido a las emisiones continuas de gases de efecto invernadero. Aunque las tecnologías limpias están avanzando, la emisión de dióxido de carbono sigue siendo muy alta, lo que acelera la pérdida de este presupuesto.

Más noticias

¿Qué consecuencias tendría superar el umbral de 1,5°C?

Superar los 1,5°C de calentamiento podría desencadenar impactos irreversibles en el clima, como el aumento acelerado de los niveles del mar y fenómenos meteorológicos extremos más frecuentes y graves. Aunque los científicos estiman que el calentamiento se alcanzaría alrededor de 2030, la superación de este límite tendría efectos devastadores en los ecosistemas y las sociedades más vulnerables. "Todo va en la dirección equivocada", afirma Piers Forster, autor principal del informe, y director del Priestley Centre for Climate Futures de la Universidad de Leeds, citado por BBC.

¿Por qué advierten que es tan urgente reducir las emisiones?

La aceleración del calentamiento global está directamente vinculada al aumento de las emisiones de CO2 y otros gases de efecto invernadero. Si bien hay quienes sostienen que es posible mitigar estos efectos mediante la captura de carbono en el futuro, los científicos instan a la cautela e insisten en que las reducciones inmediatas de emisiones son esenciales para evitar peores consecuencias a largo plazo.

Cambio climático 1 . AP.webp

¿Qué está sucediendo con el aumento de los niveles del mar?

El aumento de la temperatura de los océanos, que absorben alrededor del 90% del calor extra, está contribuyendo a la aceleración del nivel del mar. Este fenómeno, combinado con el deshielo de los glaciares, está poniendo en riesgo a las comunidades costeras. El aumento del nivel del mar se ha duplicado desde la década de 1990, lo que incrementa las probabilidades de inundaciones y desplazamientos de poblaciones vulnerables.

¿Cómo están respondiendo los gobiernos y la industria?

Aunque la tendencia de las emisiones globales parece estar desacelerándose gracias al impulso de tecnologías más limpias, aún no es suficiente para evitar el sobrepaso del límite de 1,5°C. Los científicos insisten en que se deben implementar recortes drásticos y urgentes en las emisiones de gases de efecto invernadero para evitar consecuencias catastróficas. Para cumplir con el objetivo de 1,5°C, los gobiernos deben tomar medidas más drásticas y rápidas en la reducción de las emisiones, y al mismo tiempo, fomentar una transición global hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles.

Temas:

Calentamiento global científicos Acuerdo de París 2015

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España