10 de diciembre 2024 - 12:09hs

Un grupo de analistas de Wall Street advirtió por la caída del valor de dos acciones de Inteligencia Artificial (IA) cercanas al 100% que podrían registrarse en 2025.

De acuerdo a las estimaciones de PwC en Sizing the Prize, las alarmas de depreciación se centrarían en Palantir Technologies y Tesla.

Sobre la primera, fue el analista de RBC Capital, Rishi Jaluria, quien anticipó que los títulos de la compañía valen sólo USD 9, lo que representaría una caída del 88% desde su última cotización del 6 de diciembre.

Más noticias

"No podemos racionalizar por qué Palantir es el nombre más caro en software... A falta de un trimestre sustancial de superación y aumento que eleve la trayectoria de crecimiento a corto plazo, la valoración parece insostenible", apuntó el estratega de mercado en una nota reciente para inversores.

Acciones.png

El otro problema para Palantir radicaría en su techo natural de rentabilidad, debilitado por una limitación en el atractivo a largo plazo.

"Aunque está generando amplios ingresos del gobierno de Estados Unidos y sus aliados inmediatos, la mayoría de los gobiernos del mundo no van a tener acceso a esta plataforma impulsada por IA, lo que limita su atractivo a largo plazo", sumó Jaluria.

En segundo orden, Tesla de Elon Musk se convertiría en otra de las acciones con mayor caída en 2025. Si bien se destaca el optimismo que aglutina hoy a partir del inminente desembarco del sudafricano al gabinete de Donald Trump, Gordon Johnson, de GLJ Research, indicó que el precio objetivo de los títulos desplomarían en un 94%.

Tesla
La empresa de Elon Musk sigue innovando con tecnología avanzada en California y abrió nuevas vacantes laborales.

La empresa de Elon Musk sigue innovando con tecnología avanzada en California y abrió nuevas vacantes laborales.

Las razones detrás de la baja estaría dada por tres factores: aumento significativo de la competencia en el sector de los vehículos eléctricos, el financiamiento de más de la mitad de los ingresos con fuentes insostenibles y un historial deficiente de cumplimiento de las expectativas.

"Los inversores han incorporado las promesas de Musk a la valoración de la empresa, pero él ha incumplido reiteradamente sus promesas. Por ejemplo, lleva más de una década prometiendo que la conducción autónoma total de nivel 5 'está a un año de distancia'. Si se excluyen de la ecuación las promesas fallidas de Musk, el precio de las acciones de Tesla se desinflaría rápidamente", sentenció Johnson.

Temas:

acciones mercado

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España