La revista Forbes publicó el ranking actualizado de las personas multimillonarias con fortunas superiores a los 1000 millones dólares correspondientes a 2024.
La nómina confeccionada sobre la evaluación del patrimonio neto de cada uno de los participantes a nivel global la lideró el empresario dueño de Tesla, Space X y la plataforma X (exTwitter), Elon Musk: sumó un total de US$ 400.200 millones.
Elon Musk en evento de campaña en NY - AP.jpg
AP
El sudafricano y próximo integrante del gabinete de Donald Trump posee alrededor del 12% de la compañía fabricante de automóviles eléctricos, aunque la mitad de ellas fueron puestas como garantía para préstamos personales de hasta 3.500 millones de dólares, según informó la publicación.
El segundo lugar del ranking de las fortunas más poderosas del mundo se ubicó al magnate estadounidense, fundador y presidente ejecutivo de Amazon, Jeff Bezos con US$ 219.600 millones. La tercera y cuarta posición lo ocuparon Larry Ellison y Mark Zuckerberg, con US$ 219.600 millones y US$ 217.900 millones, respectivamente.
En la 19° ubicación de la lista Forbes hizo aparición el primer latioamericano: Carlos Slim Helú, con un patrimonio neto valuado en US$ 81.100 millones.
El mexicano y su familia controlan el emporio América Móvil, la empresa de telecomunicaciones móviles más grande de América Latina. También cuenta con participaciones en compañías de construcción, bienes de consumo, minería y bienes raíces.
"Slim y su familia poseen el 76% de Grupo Carso, uno de los conglomerados más grandes de América Latina", informó Forbes.
En la posición 52, el brasiñelo Eduardo Saverin, al registrar una fortuna de US$ 34.500 millones.
Cofundador de Meta Platforms, anteriormente Facebook, en la actualidad obtiene la mayor parte de su riqueza gracias a su participación en la compañía.
En 2016, lanzó el fondo de riesgo B Capital, junto con Raj Ganguly. Tiene más de 7000 millones de dólares en activos bajo gestión.
Cierra el podio de los tres latinos con el mayor patrimonio neto Germán Larrea Mota Velasco, con US$ 28.200 millones. Es hacedor de la mayoría de la minera de cobre más grande de México, Grupo México, que también tiene operaciones en Perú y Estados Unidos.
Los latinos que integran el listado Forbes de los multimillonarios con fortunas superiores a los 1000 millones dólares
- 19° | Carlos Slim Helú - Mexico: US$ 81.100 millones
- 52° | Eduardo Saverin - Brasil: US$ 34.500 millones
- 67° | Germán Larrea Mota Velasco - México: US$ 28.200 millones
- 80° | Iris Fontbona - Chile: US$ 24.600 millones
- 108° | Vicky Safra - Brasil: US$ 18.000 millones
- 156° | Jorge Paulo Lemann - Brasil: US$ 14.600 millones
- 201° | David Velez - Colombia: US$ 11.700 millones
- 263° | Marcel Herrmann Telles - Brasil: US$ 9.800 millones
- 363° | Alejandro Bailléres Gual - México: US$ 7.900 millones
- 364° | Carlos Alberto Sicupira - Brasil: US$ 7.900 millones
- 368° | Jaime Gilinski Bacal - Colombia: US$ 7.900 millones
- 411° | Marcos Galperín - Argentina: US$ 7.300 millones
- 463° | Jean Salata - Chile: US$ 6.800 millones
- 476° | Luis Carlos Sarmiento - Colombia: US$ 6.700 millones
- 529° | Fernando Roberto Moreira Salles - Brasil: US$ 6.200 millones
- 543° | María Asunción Aramburuzabala - México: US$ 6.1000 millones
- 565° | Pedro Moreira Salles - Brasil: US$ 5.800 millones
- 666° | Ricardo Salinas Pliego - México: US$ 5.100 millones
- 671° | Alejandro Bulgheroni - Argentina: US$ 5.100 millones
- 702° | André Esteves - Brasil: US$ 4.900 millones
- 722° | Miguel Krigsner - Brasil: US$ 4.700 millones
- 800° | Walther Moreira Salles Junior - Brasil: US$ 4.300 millones
- 801° | João Moreira Salles - Brasil: US$ 4.300 millones
- 807° | Juan Carlos Escotet - Venezuela: US$ 4.300 millones
- 808° | Wesley Batista - Brasil: US$ 4.300 millones
- 809° | Joesley Batista - Brasil: US$ 4.300 millones
- 857° | Jorge Moll Filho - Brasil: US$ 4.100 millones
- 589° | Horst Paulmann - Chile: US$ 4.100 millones
- 891° | Carlos Hank Rhon - México: US$ 3.900 millones
- 972° | Eduardo Eurnekian - Argentina: US$ 3.600 millones
- 1000° | Beatriz Dávila de Santo Domingo - Colombia: US$ 3.500 millones