La organización Make The Road publicó en su sitio web el Manual de defensa contra la deportación orientado a facilitar el acceso a los recursos para la comunidad de inmigrantes que podrían verse afectados por las redadas llevadas a cabo en Estados Unidos a manos del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
El documento de 40 páginas y confeccionado entre los equipos legales y organizativos de su filial de Nueva York, se erige como canal de consulta en medio de la política de controles impulsada por el Gobierno federal desde el 20 de enero pasado.
"El manual se desarrolló para su uso dentro de la ciudad de Nueva York, lo que significa que parte de la información incluida no se aplica a las personas que residen en otros lugares", espefició un tramo del documento de acceso libre.
Con abordaje en dos escenarios eventuales de redadas ejecutadas por la ICE, Make The Road detalló los pasos a seguir en caso que un agente de control inmigratorio detenga a un ciudadano en el espacio público.
¿Qué hacer si agentes de la ICE te detienen en la calle por controles migratorios?
De acuerdo al manual de Make The Road, los agentes de ICE solo puede llevar a cabo un arresto si tienen una razón para creer que un ciudadano se encuentra en los Estados Unidos sin un estatus legal o con chances de ser deportado.
"Tiene derecho a permanecer en silencio y no responder ninguna pregunta que pueda dar causa probable (una razón) a los agentes de inmigración para detenerle, esto incluye compartir su nacionalidad; Estado de inmigración; o cómo ingresó a los EE. UU." puntualizó el tramo introductorio.
¿Qué se puede hacer para protegerse en caso que agentes de la ICE te detienen en la calle por controles migratorios?
1) Si lo detienen, pregunte "¿Puedo irme?"
a. Si la respuesta en negativa, diga claramente "No quiero responder a sus preguntas" o "Prefiero no hablar con usted en este momento" y aléjese lentamente.
b. En caso de una positva, podrá agregar "Quiero ejercer mi derecho a permanecer en silencio" y luego diga "Me gustaría hablar con un abogado de inmigración"
La organización de asesoría para inmigrantes rememoró que la Cuarta Enmienda de la Constitución protege a todo ciudadano contra registros e incautaciones irrazonables. Esto significa que no podría llevarse a cabo, a menos que tengan una causa probable.
Make The Road instó además a no mentir: "No comparta ninguna información que sea falsa y no presente ni comparta ningún documento que sea falso, ya que eso puede empeorar la situación. No lleve consigo su pasaporte extranjero".