7 de diciembre 2024 - 11:57hs

El miedo a la suba de aranceles que prevé ejecutar Donald Trump desde el próximo 20 de enero disparó las compras de los consumidores estadounidenses hacia fines de 2024.

Así lo reflejó el último informe de hábitos de operaciones elaborado por la plataforma Credit Cards. El 34% de los encuestados afirmó que gastan “apocalípticamente”, al tiempo que acumulan artículos debido a la fuerte incertidumbre sobre el futuro.

“La forma en que los consumidores perciben el estado de la economía (como el crecimiento económico, las tasas de interés, los cambios en el mercado de valores, el desempleo y la inflación) afecta las decisiones de gasto actuales y futuras”, explicó el experto colaborador en tarjetas de crédito, seguros y finanzas personales de firma, John Egan.

Más noticias
Compras en EEUU.png

Las ofertas de vacaciones juegan también un papel crucial a la hora de adquirir productos. Según el relevamiento, de quienes planean grandes compras, el 57% seguramente aprovechará los descuentos de temporada; el 35% probablemente lo hará, el 6% no está seguro y sólo el 3% es poco probable que lo efectivice.

"Los aranceles que Trump planea aplicar están influyendo en el momento de realizar estas compras. Entre los encuestados, el 27% dice que los aranceles afectan en gran medida su decisión de comprar ahora, mientras que el 35% informa que tienen algún impacto", sumaron los analistas de Credit Cards.

La tendencia ya había sido advertida días atrás en el informe presentado por la Reserva Federal (Fed) donde las empresas se mostraban optimistas sobre el segundo mandato del magnate, aunque también expresaron su preocupación por una eventual suba de precios producto de los aumentos en los aranceles de importación.

¿Cuáles son los productos que más se venden ante el miedo a la suba de aranceles que planea imponer Donald Trump?

Los artículos que los encuestados reconocieron almacenar con más frecuencia son papel higiénico (77%), alimentos no perecederos (76%), suministros médicos como guantes y desinfectante para manos (58%) y medicamentos de venta libre (54%).

También se destacaron cosméticos o artículos de cuidado personal (34%), para el hogar o electrodomésticos (33%), armas de fuego o municiones (26%) y sistemas de filtración de agua (25%).

Compras en EEUU.png

Al detallar en la forma de pago, el 26% planea usar tarjetas de crédito para la mayoría de sus compras en noviembre y diciembre, el 32% tiene la intención de usarlas para algunas y el 42% no dependerá de los plásticos en absoluto.

Temas:

Donald Trump Estados Unidos

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España