29 de mayo 2025
Dólar
Compra 40,35 Venta 42,75
27 de mayo 2025 - 7:51hs

Un frente frío que avanza sobre el Cono Sur este martes y miércoles genera preocupación por posibles tornados en zonas del noreste argentino, Paraguay y el sur de Brasil, según alertó Metsul Meteorología. Este fenómeno se debe al encuentro de masas de aire frío y cálido, que puede propiciar condiciones tornádicas.

Frente frío y riesgo de tornados

Metsul Meteorología señala que el frente frío impulsado por una masa de aire polar llegará acompañado por una corriente en chorro de bajo nivel, un corredor de vientos intensos entre 1.000 y 2.000 metros de altura que transporta aire caliente. "Este patrón genera una divergencia de viento (cizalladura), base fundamental para la formación de tornados", explica la entidad.

"El choque entre el aire frío que avanza desde el sur y el aire caliente impulsado por la corriente en chorro puede generar actividad tornádica, principalmente en el noreste de Argentina y Paraguay", agrega el organismo.

Más noticias

El modelo GFS proyecta esta interacción con un corredor de viento frío desde el sur y un corredor cálido por delante del frente, condiciones típicas que anteceden la formación de tornados.

¿Dónde es más probable que ocurran tornados?

  • Noreste de Argentina

  • Paraguay

  • Mitad norte de Rio Grande do Sul

  • Santa Catarina y Paraná (zona oeste)

  • Sureste de Mato Grosso do Sul

Aunque Uruguay no se encuentra en la zona con mayor riesgo, las condiciones regionales son vigiladas debido a la cercanía con estas áreas de mayor incidencia.

¿Qué es un tornado?

Un tornado es una columna de aire en rotación violenta que conecta una tormenta con la superficie terrestre, capaz de causar daños graves en segundos. Se clasifica en la escala Fujita de F0 (menos intenso) a F5 (máxima potencia).

Metsul recuerda que los tornados se forman cuando masas de aire cálido y húmedo chocan con aire frío y seco, condición frecuente en el llamado Corredor de Tornados Sudamericano.

Corredor de Tornados Sudamericano: un fenómeno frecuente y peligroso

Esta zona, que incluye el centro-norte de Argentina, Uruguay, sur de Brasil y partes de Paraguay, es la región con más tornados en el hemisferio sur. Aunque con menor escala que el “Tornado Alley” de Estados Unidos, registra eventos intensos, como el tornado F5 en San Justo, Argentina, en 1973.

Los expertos advierten que el choque térmico entre el aire caliente amazónico y el frío patagónico genera inestabilidades propicias para supercélulas y tornados.

Temas:

Tornado frente frío Metsul

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos