Contexto
¿Qué fondos fueron congelados y cuál es el origen del caso?
Dos billeteras cripto ligadas a Hayden Mark Davis, empresario estadounidense acusado de quedarse con unos 110 millones de dólares tras el desplome del token $LIBRA, fueron congeladas por orden judicial. Una wallet contiene 44,6 millones de dólares en USDC, y la otra, llamada Libra Team Wallet 1, suma 13,4 millones en la misma stablecoin. Estas cuentas participaron activamente en el lanzamiento y posterior retiro de fondos cuando el valor del token cayó abruptamente el 14 de febrero de 2024.
El caso surgió tras el escándalo por $LIBRA, un token digital difundido por el presidente Javier Milei, que experimentó un fuerte aumento inicial (de 0,01 a casi 5 USD) y luego un desplome acusado de ser producto de operaciones con información privilegiada por parte de los creadores y principales tenedores.
¿Qué es USDC y por qué se congelaron solo esos activos?
USDC es una criptomoneda estable —stablecoin— cuya paridad es casi 1 a 1 con el dólar estadounidense, emitida por la empresa Circle. La orden judicial solicitó a Circle congelar las cuentas que contienen USDC, impidiendo movimientos sobre esos fondos por ahora. Sin embargo, Davis y su equipo mantienen otros activos en $SOL, la moneda nativa de la red Solana, que no están alcanzados por la medida y que representan aproximadamente 42,4 millones de dólares distribuidos en tres billeteras con 143.343, 69.275 y 32.045 $SOL respectivamente.
una-de-las-cuentas-que-tiene-sus-usdc-BBVOPPBNZZFGXBWMSLIAOSUATM.avif
¿Quiénes están detrás de la denuncia y cuál es la situación de los damnificados?
Un grupo de casi 50 inversores argentinos y extranjeros, incluidos un damnificado bielorruso que perdió casi un millón de dólares, impulsa la causa. Los abogados Nicolás Oszust y Agustín Rombolá patrocinan a los afectados, apoyándose en la investigación técnica de Fernando Molina, ingeniero especialista en sistemas que analizó los movimientos en la blockchain Solana desde el inicio. Según Rombolá, “vamos por la trazabilidad”, buscando asociar las billeteras a personas físicas mediante pedidos a exchanges y otras plataformas.
Además, desde la defensa indicaron que muchos damnificados locales no se sumaron a la demanda por temor a represalias o complicaciones legales, pese a haber perdido sumas cercanas a los 8-17 mil dólares en promedio.
¿Qué relación tiene Javier Milei con $LIBRA y la causa?
Milei fue una figura central en la difusión del token, publicando en su cuenta de X el contrato inteligente para su compra apenas segundos después del lanzamiento. Esto impulsó una suba rápida del precio hasta casi 5 dólares, seguida por un derrumbe causado por ventas masivas de los creadores y actores con acceso privilegiado. La jueza María Servini ordenó analizar la evolución patrimonial de Milei, su hermana Karina, y empresarios vinculados como Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales desde 2023 hasta la fecha, para detectar posibles movimientos vinculados al caso.
¿Qué rol juega la Justicia de Estados Unidos?
La Corte del Distrito Sur de Nueva York ordenó el congelamiento temporal de las dos billeteras en USDC, que suman más de 55 millones de dólares, en el marco de una demanda colectiva que avanza contra Davis y otros implicados. El estudio Burwick Law, que lidera esta “class action”, no incluye a Milei ni su familia en la denuncia, a diferencia de la investigación argentina. Esta demanda también involucra a firmas como KIP Protocol y plataformas como Jupiter y Meteora. Tras la orden judicial, la firma anunció en sus redes que la acción colectiva está progresando.
¿Cómo se desarrollan las investigaciones técnicas y judiciales en Argentina?
En Argentina, la investigación judicial está a cargo de la jueza federal María Servini, quien recibió el pedido de congelar las billeteras y solicitó información patrimonial relevante. Los abogados defensores lograron que Circle congelara los fondos en USDC y siguen enviando pedidos a otros exchange para identificar titulares de billeteras. Por su parte, Molina monitorea todos los movimientos registrados en la blockchain de Solana, lo que permite una trazabilidad detallada de las operaciones relacionadas con $LIBRA.
Cómo sigue
Las cuentas en USDC relacionadas con Davis continúan congeladas, mientras la Justicia argentina y estadounidense profundizan las investigaciones. Los abogados locales siguen trabajando para identificar más fondos y asociar billeteras a personas físicas mediante pedidos a exchanges. La causa judicial avanza con pedidos de información patrimonial y un monitoreo constante de la blockchain. En Estados Unidos, la demanda colectiva sigue creciendo, presionando legalmente a los responsables del proyecto $LIBRA y a los actores involucrados.